Connect with us

Negocios

Suecia impulsa inversiones en Perú con nueva oficina en Lima

Editorial

Published

on

LIMA, PERÚ – En un movimiento estratégico que busca fortalecer lazos económicos y comerciales, Suecia ha inaugurado una nueva oficina en Lima. Este centro funcionará como un punto de apoyo directo para compañías suecas interesadas en ingresar o expandirse en el mercado peruano, ofreciendo orientación regulatoria, identificación de socios locales, asesoría en proyectos y acompañamiento en procesos de inversión.

En una entrevista exclusiva con Gestión, Diana Janse, secretaria de Estado del Ministerio de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, explicó el enfoque estratégico detrás de esta iniciativa. “Perú ofrece una combinación de estabilidad macroeconómica, inversiones estratégicas en infraestructura y un fuerte interés por parte de empresas suecas en sectores como minería, energía, transporte y tecnología”, afirmó Janse.

Un nuevo hub andino para Europa

La apertura de esta oficina en Lima no es casualidad. Perú se está posicionando como un “hub confiable” para Europa, gracias a su entorno regulatorio predecible y su calificación de grado de inversión. Según Janse, “Business Sweden ya opera en Chile, Colombia, Brasil y México, y Lima fortalece nuestra presencia en la región andina”.

El comercio bilateral entre Suecia y Perú ha mostrado una tendencia positiva en los últimos años. En la primera mitad de 2025, las exportaciones suecas a Perú alcanzaron aproximadamente US$ 117 millones, un aumento del 18% respecto al mismo periodo de 2024. Este crecimiento refleja el interés mutuo y las oportunidades de colaboración en sectores clave.

Objetivos y oportunidades de inversión

Los objetivos de la nueva oficina van más allá del crecimiento comercial. Suecia busca generar un impacto inclusivo y sostenible en Perú, facilitando la integración de tecnología sueca para reducir emisiones y mejorar la eficiencia hídrica. Además, se pretende desarrollar capacidades locales mediante alianzas para implementar programas de formación en estándares ESG y soluciones de minería digital.

El potencial de inversión se extiende a tecnologías de minería verde, soluciones de energía renovable, transporte sostenible y modernización de infraestructura. Estos sectores son vistos como clave para atraer nuevos capitales suecos, con la experiencia sueca aportando valor significativo.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de las oportunidades, la estabilidad política y legal, junto con incentivos claros a la inversión, son esenciales para atraer más empresas suecas al mercado peruano. Procesos de contratación pública transparentes y medidas anticorrupción también son cruciales para generar confianza.

La relación económica entre Perú y Suecia es sólida, especialmente en minería, energía y equipos industriales. En 2024, el comercio total entre ambos países superó los US$ 480 millones, con una balanza comercial favorable a Suecia. Las exportaciones peruanas a Suecia alcanzaron US$ 101 millones entre enero y junio, mientras que las importaciones peruanas desde Suecia totalizaron aproximadamente US$ 200 millones.

Impacto a largo plazo

Con una base comercial que supera los US$ 480 millones anuales y una tendencia de crecimiento promedio del 15-20% en los últimos dos años, se prevé que la presencia de Business Sweden en Lima contribuya a duplicar el intercambio bilateral hacia 2030. La inversión directa sueca, que ya alcanza los US$ 50 millones, podría generar un efecto multiplicador en proyectos de minería sostenible, transporte verde y transformación digital.

El compromiso de Perú con reformas institucionales y su proceso de adhesión a la OCDE reflejan un país que avanza hacia una mayor estabilidad y competitividad. Este entorno favorable posiciona a Perú como un socio estratégico para Suecia en América Latina, con el potencial de convertirse en un centro regional para empresas europeas que buscan mitigar riesgos geopolíticos y mejorar la conectividad regional.

En conclusión, la apertura de la oficina de Business Sweden en Lima representa un paso significativo en la relación bilateral, con el potencial de impulsar la inversión sueca, fortalecer la cooperación institucional y elevar los estándares de sostenibilidad en sectores clave, asegurando que el crecimiento beneficie tanto a las empresas como a la sociedad peruana.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.