CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO — Llegas al aeropuerto con la emoción de un viaje por delante, solo para descubrir que no ocuparás el asiento que pagaste. Te han bajado de categoría. Aunque este tipo de situaciones no son la norma, ocurren con más frecuencia de lo que se piensa. Muchos pasajeros reservan asientos en clase turista premium, business o primera clase, pero al momento de abordar, se encuentran en una clase inferior.
Este escenario puede ser especialmente frustrante en vuelos largos, donde un asiento reclinable y opciones gastronómicas de calidad son más que un lujo, son una necesidad. Anton Radchenko, fundador y CEO de AirAdvisor, experimentó esta situación dos veces en 2023, en vuelos de Delta Air Lines y British Airways. Gracias a su experiencia, Radchenko sabía cómo manejar la situación.
Razones detrás de las bajadas de categoría
Las bajadas de categoría involuntarias pueden ocurrir por varias razones: desde un asiento roto hasta un exceso de reservas o un cambio de avión. Según Radchenko, la causa más común es el exceso de reservas. Las aerolíneas venden más boletos que asientos disponibles para asegurar que los vuelos se mantengan llenos, incluso si algunos pasajeros cancelan en el último momento.
Si te notifican sobre un cambio de clase con antelación, podría deberse a un cambio de equipo. Un avión diferente puede tener menos asientos de primera clase. En estos casos, es recomendable contactar a la aerolínea para explorar otras opciones de vuelo con el mismo nivel de servicio.
Documenta y reclama tus derechos
En caso de ser degradado, es crucial conocer tus derechos. Radchenko sugiere ser proactivo: obtén una razón por escrito del cambio y documenta todo, desde fotos de tu nuevo asiento hasta cualquier comunicación con la aerolínea. Esta documentación es vital para presentar una reclamación de compensación.
Radchenko logró obtener un reembolso de US$ 1000 tras ser degradado en un vuelo de Delta. Según la aerolínea, la compensación se calcula en función de la diferencia de tarifa entre la cabina original y la nueva.
Actuar rápido y conocer tus derechos
Delta ofrece un formulario en línea para que los pasajeros degradados soliciten reembolsos. Radchenko recomienda completar este formulario de inmediato. El periodo de 72 horas antes o después de un vuelo es crucial para maximizar la compensación y obtener alternativas mejores.
Además, es importante solicitar compensaciones adicionales. Las aerolíneas pueden ofrecer millas de fidelidad o vales si las solicitudes son convincentes. Una explicación detallada de cómo te afectó el cambio puede aumentar las posibilidades de que tu reclamación sea priorizada.
Protección adicional en Europa
Los pasajeros en vuelos dentro de la Unión Europea están protegidos por el Reglamento (CE) n.° 261/2004, que ofrece compensaciones por bajadas de clase involuntarias. En el Reino Unido, este reglamento se conoce como UK261. Radchenko recibió un reembolso del 75% del precio de su billete en un vuelo de British Airways gracias a esta normativa.
Este reglamento no se aplicó a su vuelo de Delta de Nueva York a Frankfurt, ya que solo cubre vuelos que salen de un aeropuerto de la UE o en una aerolínea de la UE.
Cómo evitar ser degradado
Aunque no siempre es posible evitar una degradación, estar preparado puede ayudar. Radchenko recomienda reservar con antelación y hacer el check-in lo antes posible. La lealtad a una aerolínea también puede ser beneficiosa, ya que los pasajeros con estatus élite tienen menos probabilidades de ser degradados.
El Departamento de Transporte de EE.UU. actualiza continuamente las normas sobre los derechos de los pasajeros. Estar informado sobre estas normas puede hacer que una situación inesperada sea más manejable.
Conocer tus derechos, documentar los cambios y actuar rápidamente son pasos clave para manejar una degradación de clase. Aunque puede ser una experiencia frustrante, estar preparado puede ayudarte a obtener la compensación que mereces.