lun. Jul 14th, 2025

RÍO DE JANEIRO, BRASIL – Un juez brasileño ha dictaminado que la canción “Million Years Ago” de la reconocida cantante británica Adele sea retirada de circulación mundial, incluyendo plataformas de streaming, tras una demanda de plagio presentada por el compositor brasileño Toninho Geraes.

La decisión judicial, emitida por el juez Victor Torres del 6º Juzgado de lo Mercantil de Río de Janeiro, impone una multa de 8.000 dólares a las filiales brasileñas de Sony Music Entertainment y Universal Music por cada incumplimiento de la orden. No obstante, las discográficas tienen la opción de apelar el fallo.

Detalles de la demanda y reacciones

La medida cautelar, que fue obtenida el lunes por la AFP, exige a Sony Music Entertainment y Universal Music detener “de forma inmediata y global, el uso, reproducción, edición, distribución o comercialización de la canción ‘Million Years Ago’ por cualquier medio, ya sea físico o digital”.

Fredimio Trotta, abogado del compositor Geraes, considera esta decisión como un “hito para la música brasileña”, argumentando que a menudo ha sido utilizada sin reconocimiento para crear éxitos internacionales. Trotta aseguró que su equipo trabajará para notificar a emisoras y plataformas de streaming sobre la sentencia.

Antecedentes y acusaciones previas

Toninho Geraes sostiene que la canción de Adele, lanzada en 2015, plagió la música de su samba “Mulheres”, interpretada por Martinho da Vila en un álbum de 1995. Geraes busca recuperar los derechos de autor perdidos, 160.000 dólares en daños morales y reconocimiento como coautor de la canción de Adele.

Esta no es la primera vez que “Million Years Ago” enfrenta acusaciones de plagio. En 2015, aficionados turcos afirmaron que la melodía era similar a “Acılara Tutunmak” del cantante kurdo Ahmet Kaya, lanzada en 1985. La viuda de Kaya desestimó las acusaciones, considerando improbable que Adele copiara deliberadamente la canción.

Implicaciones legales y culturales

Brasil es signatario del Convenio de Berna de 1886, que asegura la protección internacional de las obras con derechos de autor. La decisión del juez Torres podría sentar un precedente para futuros casos de plagio, disuadiendo a artistas y productores internacionales de utilizar melodías brasileñas sin autorización.

“Los productores y artistas internacionales que… tienen la música brasileña ‘en su radar’ para un posible uso parasitario se lo pensarán dos veces, dada esta decisión”, comentó Trotta.

Sony Music Entertainment Brasil no ha emitido comentarios al respecto, mientras que Universal Music Brasil no respondió a las solicitudes de declaración.

Próximos pasos y consecuencias

El caso continúa en los tribunales, y las discográficas tienen la oportunidad de apelar la decisión. Mientras tanto, la industria musical observa de cerca el desarrollo de este caso, que podría influir en la forma en que se manejan las acusaciones de plagio a nivel internacional.

La comunidad artística brasileña espera que este fallo refuerce la protección de su patrimonio musical, evitando que sus creaciones sean utilizadas sin el debido reconocimiento y compensación.