Internacional
Vania Torres, campeona mundial de surf en El Salvador
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – La surfista peruana Vania Torres ha logrado un hito histórico al coronarse campeona mundial de surf en el ISA World SUP & Paddleboard Championship 2025, en la modalidad de SUP Surf. Este prestigioso certamen se llevó a cabo en la playa Sunzal, en El Salvador, donde Torres se alzó con la medalla de oro, dejando el nombre del Perú en lo más alto del surf mundial.
Con una actuación sobresaliente, Torres obtuvo un puntaje final de 12,43, superando a competidoras de la talla de la argentina Lucía Cosoleto y la brasileña Aline Adsaka. La victoria de Torres no solo representa un triunfo personal, sino también un logro significativo para el deporte peruano.
La consagración de Vania Torres en El Salvador
Desde el inicio del campeonato, Vania Torres mostró una determinación y habilidad excepcionales. Durante las tres jornadas de competición, mantuvo una consistencia notable. En el primer día, venció a la española Alazne Aurrekoetxea y a la australiana Isabella Campbell. En el segundo día, superó a las neozelandesas Stella Smith y Amelie Wink, así como a la argentina Cecilia Cosoleto. El tercer día presentó un reto mayor, enfrentándose nuevamente a Lucía Cosoleto, la puertorriqueña Nimsay García y Aurrekoetxea.
A pesar de quedar en segundo lugar con un puntaje de 10,33 en la tercera jornada, Torres avanzó a las semifinales, donde se impuso a la brasileña Gabriela Sztamfater y a Stella Smith, asegurando su lugar en la final.
El camino hacia el título mundial
En la final, Torres logró una calificación de 6,20, que sumada a un 6,23 de una ola anterior, le permitió alcanzar un total de 12,43 puntos. Este puntaje fue suficiente para coronarse campeona del mundo, un logro que desató una emotiva celebración en la playa Sunzal. La emoción de Torres fue evidente cuando no pudo contener las lágrimas tras asegurarse el título.
Después de su victoria, Torres compartió sus pensamientos sobre el esfuerzo y dedicación que la llevaron a este momento.
“Intentaba decirme a mí misma que eran los últimos 30 minutos; que si me dolían las piernas, no importaba. Lo hice lo mejor que pude. He estado entrenando todo lo que he podido. Intenté no dejar nada al azar y trabajé duro para ello”,
declaró visiblemente emocionada.
Impacto en el surf peruano
La victoria de Vania Torres tiene un significado especial para el surf peruano. Se une a un grupo selecto de deportistas peruanas que han conquistado el escenario mundial del surf, siguiendo los pasos de la legendaria Sofía Mulanovich. Mulanovich, pionera del surf en Perú, ha sido una inspiración para generaciones de surfistas peruanos, y ahora Torres se suma a su legado.
Durante la celebración, Torres expresó su gratitud hacia quienes la apoyaron en su camino hacia el título mundial.
“¡Arriba Perú! Gracias a todas las personas que me apoyan en este camino maravilloso que aún no termina. A mi familia, al team Perú, a mis auspiciadores y a mi entrenador. Vamos por más”,
declaró la campeona mundial.
Este triunfo no solo eleva el perfil del surf peruano en el ámbito internacional, sino que también inspira a jóvenes deportistas en Perú a perseguir sus sueños en el deporte de la tabla. Con la mirada puesta en el futuro, Torres y sus seguidores esperan que este sea solo el comienzo de una era dorada para el surf peruano en la escena mundial.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento1 semana agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
