Connect with us

General

El comunista que salvó la vida a Franco: una historia poco conocida

Editorial

Published

on

ESPAÑA – La Guerra Civil española no solo ha sido un tema recurrente en la literatura, sino que también ha dado lugar a historias sorprendentes y poco conocidas. Una de ellas es la del comunista que, en un giro del destino, terminó salvando la vida del dictador Francisco Franco.

La figura de Franco es omnipresente en la narrativa sobre la Guerra Civil. Autores como Ernest Hemingway y John dos Passos se sumergieron en el conflicto, buscando experiencias de primera mano para sus escritos. La profesora Pilar Marín, especializada en literatura inglesa y casada con un diplomático estadounidense, ha estudiado a fondo estas influencias en su tesis doctoral.

Franco y sus precauciones extremas

Desde septiembre de 1936, Franco intensificó sus medidas de seguridad, especialmente tras la muerte del general Mola en 1937. El temor a un atentado lo llevó a emplear catadores de comida, una práctica que continuó hasta 1939. Uno de estos catadores era un cabo de la Guardia Civil, y otro, un falangista obeso. En 1940, durante sus estancias en el Palacio de Ayete, renovó su equipo de catadores.

La historia da un giro en 1959 con la creación de ETA, que en 1962 planeó envenenar a Franco. En este contexto, el joven catador, hijo de uno de los catadores originales, descubrió la afición de Franco por pintar bodegones.

Un accidente que cambió el curso

El 24 de diciembre de 1961, un accidente de caza casi cambia el curso de la historia. Franco resultó herido cuando el cañón de su escopeta estalló, una anécdota que Julián Casanova relata en su biografía del dictador. Este evento, que dejó a Franco con la mano escayolada, fue un recordatorio de su mortalidad y la fragilidad de su régimen.

En la literatura, personajes como Raúl Guerra Garrido han explorado la figura de Franco desde diferentes perspectivas. En su novela El otoño siempre hiere, se menciona cómo Franco dejó una huella imborrable en España, incluso en lugares tan remotos como el parador de Villafranca del Bierzo.

El comunista que salvó a Franco

En un relato que parece sacado de una novela de espionaje, un comunista conocido como “El Americano” regresa a España desde Estados Unidos. Los servicios secretos sospechan de sus intenciones, pero un inesperado giro del destino lo lleva a salvar a Franco durante una cacería en Badajoz. Un jabalí atacó al asistente de Franco, y el comunista, bajo el nombre falso de Benjamin Smith, intervino para matar al animal.

“El caso es que si no hubiera matado al jabalí, el jabalí lo hubiera matado a él”, relata la historia. “Luego vi a Franco sentado ahí abajo, más blanco que una pared”.

Este acto de valentía, aunque involuntario, muestra las complejidades de la historia y cómo los destinos individuales pueden entrelazarse en los momentos más inesperados.

Reflexiones finales

La historia del comunista que salvó a Franco es un recordatorio de las paradojas de la guerra y la política. En un contexto donde las lealtades eran a menudo ambiguas, este episodio destaca por su ironía y simbolismo. Mientras España continúa lidiando con su pasado, historias como esta ofrecen una perspectiva única sobre los eventos que han moldeado la nación.

A medida que se desentierran más relatos de la Guerra Civil, es crucial seguir explorando estas narrativas para comprender mejor las complejidades de la historia española. La literatura y la investigación histórica seguirán siendo herramientas esenciales para arrojar luz sobre estos capítulos oscuros y fascinantes de nuestro pasado.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.