Connect with us

Salud

El impacto físico en los pilotos de MotoGP durante las carreras

Editorial

Published

on

VALENCIA, ESPAÑA – El campeonato de MotoGP, que culminará el próximo 16 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, Valencia, pone a prueba no solo la destreza de los pilotos, sino también la resistencia de sus cuerpos. El doctor Ángel Charte, director del MotoGP Medical Team de Quirónsalud, revela que se atienden aproximadamente 1.100 accidentes al año, de los cuales unos 8 son graves. Las lesiones más comunes son las musculoesqueléticas, afectando principalmente al tren superior e inferior.

En caso de accidente, los equipos médicos tardan entre 15 y 20 segundos en llegar al lugar, según explica el doctor Charte, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Dexeus, en Barcelona. «Disponemos de tres unidades, los ‘Omegas’, que están completamente equipados como una unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital. Una vez que se declara la bandera roja, significa que hay un piloto grave en pista, y los ‘Omega’ 1 y 2 acuden en un máximo de 15-20 segundos», detalla.

Lesiones más frecuentes en MotoGP

Las estadísticas indican que las fracturas más comunes entre los pilotos son las de muñeca, mano y clavícula, según el doctor Charte. También se registran fracturas costales y de huesos del pie, siendo las extremidades superiores las más afectadas. Alejandro Escolar de Miguel, fisioterapeuta del MotoGP Health Center Quirónprevención, destaca que las lesiones están ligadas al tipo de circuito y se dividen entre las causadas por traumatismos y las derivadas del desempeño, como la fatiga muscular.

«Las lesiones por caídas en pista dependen de la propia caída, y es donde pueden aparecer fracturas de huesos o luxaciones articulares. La lesión musculoesquelética por antonomasia es el síndrome compartimental en los antebrazos», explica Escolar.

Desafíos físicos de los pilotos

La postura en la moto impone posiciones incómodas, dificultando la generación de fuerza y relajación, según Escolar. «Esto implica alternar momentos de gran esfuerzo para mantener la posición sobre la moto con situaciones que requieren grandes picos de fuerza al cambiar de dirección», señala. Las articulaciones y grupos musculares de la extremidad superior, como los hombros y antebrazos, sufren considerablemente debido a la demanda física del pilotaje.

Además, la postura no ergonómica de las motos genera una alta demanda para la espalda en todos sus niveles: cervical, dorsal y lumbar. La preparación física es clave para estos deportistas, quienes junto a sus equipos cuidan cada detalle para prevenir lesiones.

Preparación y nutrición: claves del rendimiento

El piloto de MotoGP es un atleta completo que realiza entrenamientos con múltiples elementos y estímulos, incluyendo ejercicios de fuerza, resistencia, aeróbicos y anaeróbicos, movilidad articular y preparación psicológica. Escolar enfatiza que cada piloto se enfoca en las zonas más exigidas de su modalidad deportiva.

La hidratación y nutrición también son cruciales. «La deshidratación es un factor importante, especialmente en carreras como Indonesia o Malasia, donde las altas temperaturas y humedad requieren una correcta planificación de hidratación», insiste Escolar. Los pilotos siguen pautas nutricionales individualizadas para optimizar su rendimiento y recuperación.

Mientras el campeonato avanza hacia su final en Valencia, el enfoque en la preparación física y mental de los pilotos de MotoGP destaca la complejidad y exigencia de este deporte de élite. Con cada carrera, no solo se desafía la habilidad técnica, sino también la capacidad del cuerpo humano para soportar condiciones extremas.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.