Connect with us

General

Arequipa extiende plazo para observaciones al Plan Metropolitano

Editorial

Published

on

AREQUIPA, PERÚ – En respuesta a las críticas recibidas sobre el Plan de Desarrollo Metropolitano 2025-2045, la gerente general del Instituto de Planeamiento Municipal (IMPLA), Patricia Muñoz, anunció una extensión del plazo para la presentación de observaciones hasta el 12 de diciembre. Hasta el jueves pasado, se habían recibido 138 observaciones.

Muñoz explicó que se ha comunicado con las municipalidades distritales para que sus gerencias de Desarrollo Urbano y asesores legales presenten observaciones sobre los asentamientos no contemplados en el plan. “Convoco no solamente a las municipalidades a que vengan a entregar sus observaciones, que las sustenten tanto técnica como legalmente y luego serán entregadas al equipo para que efectúen el tamiz correspondiente”, manifestó.

Proceso de Revisión y Participación

Hasta el jueves por la mañana, el IMPLA había recibido 138 observaciones de 11 distritos. Muchos de estos distritos han presentado listas extensas de asentamientos no incluidos en el PDM. Un ejemplo es Characato, donde la población protestó el miércoles en la sede de El Filtro. En esta jurisdicción, 120 asociaciones no están incluidas; 80 de ellas serán revisadas por el IMPLA y el resto por el equipo del PDM.

Se espera que el primer conjunto de observaciones reciba respuesta el lunes 3 de noviembre, según Muñoz. La regidora Mayra Sumari recordó que el cronograma original del Concejo Municipal establecía que las observaciones se recibirían hasta el 11 de noviembre. “El equipo del PDM tiene 30 días para recibir todas las observaciones y cuestionamientos sobre la zonificación de propiedades”, indicó Sumari.

Desafíos y Falta de Planes Urbanos

Ante la extensión del plazo hasta el 12 de diciembre, Sumari señaló que este cambio debería ser aprobado por el Concejo Municipal. Por su parte, el jefe del equipo PDM, Manuel Málaga, destacó que ninguno de los municipios distritales presentó un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) aprobado. “Los planes hubieran sido útiles si se hubiera entregado un diagnóstico, no solo la propuesta”, aclaró Málaga.

Solo seis municipios distritales proporcionaron información durante la etapa de diagnóstico del PDM. Esta falta de planes aprobados refleja la complejidad y el desafío de coordinar un desarrollo urbano coherente en la región.

Recomendaciones y Próximos Pasos

Desde el IMPLA se insta a la población y a los municipios a presentar sus observaciones lo antes posible, sin esperar al plazo final. Además, se ofrece asistencia técnica para aclarar cualquier confusión respecto al borrador publicado, especialmente en temas de zonificación.

El proceso de revisión y ajuste del PDM es crucial para el desarrollo ordenado de Arequipa. La participación activa de municipios y ciudadanos es esencial para asegurar que el plan refleje las necesidades y realidades locales. A medida que se acerca la nueva fecha límite, la atención se centra en cómo estas observaciones influirán en la versión final del plan y en el futuro urbanístico de la región.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.