Salud
Té verde vs. té negro: ¿Cuál es mejor para perder peso?

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – El debate sobre cuál es la mejor opción entre el té negro y el té verde para quienes buscan perder peso y mejorar su salud persiste, alimentado por el auge de los hábitos saludables y el respaldo de estudios científicos recientes. Ambas variantes son reconocidas por sus beneficios para la salud, pero expertos citados por Women’s Health sugieren que una podría tener una ligera ventaja en la descomposición de las grasas, manteniendo así la incertidumbre sobre cuál conviene elegir.
El té, en sus distintas variedades, se consolida como una de las bebidas más consumidas del mundo. En el Reino Unido y diversas regiones de Asia, forma parte de la vida diaria, y en España su popularidad crece, con el té negro y el té verde cada vez más presentes en supermercados. La elección entre ambos suele basarse en los beneficios para la salud y el potencial para ayudar en el control del peso, inquietud que Women’s Health ha analizado con dietistas y nutricionistas.
Comparación nutricional y de contenido de cafeína
Desde el punto de vista nutricional, ambos tés se preparan por infusión y no aportan calorías, azúcares, grasas ni proteínas en su estado puro. Estos valores pueden cambiar al añadir leche, azúcar o miel. Una diferencia importante es el contenido de cafeína: según Mayo Clinic, una taza (237 ml) de té negro proporciona 48 mg de cafeína, mientras que la misma cantidad de té verde contiene 29 mg. Como referencia, el café aporta 96 mg por taza.
El proceso de elaboración también marca diferencias. Las hojas de té negro se someten a oxidación, lo que influye en sabor, color y compuestos presentes, mientras que el té verde se procesa sin oxidarse, conservando más propiedades originales.
Beneficios para la salud y estudios científicos
Cleveland Clinic y las investigaciones de Harvard coinciden en que ambos tés ofrecen polifenoles y antioxidantes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Harvard agrega que los dos contribuyen a la salud cardíaca, aunque el té verde se asocia más con la protección frente a ciertos tipos de cáncer, una mejoría metabólica y menor cafeína.
Diversos estudios científicos han confirmado que el té negro puede ser beneficioso para la salud cardiovascular. Según una investigación publicada en Frontiers in Nutrition, el consumo de una a cuatro tazas diarias podría contribuir a la prevención de la enfermedad coronaria gracias a sus compuestos antioxidantes, entre los cuales destacan las teaflavinas, formadas durante el proceso de oxidación de las hojas y exclusivas de este tipo de té.
Los flavonoides presentes en el té negro han demostrado favorecer la presión arterial y la función cognitiva.
Sin embargo, es importante tener en cuenta sus posibles desventajas. Su elevado contenido de cafeína puede afectar a personas sensibles y el consumo habitual puede manchar los dientes. Asimismo, el té negro puede reducir la absorción de hierro de origen vegetal, aunque este efecto disminuye si se deja pasar aproximadamente una hora entre el consumo de la infusión y las comidas.
Té verde: un aliado en la pérdida de peso
El té verde también ha sido ampliamente investigado por sus efectos positivos en la salud. Un metaanálisis recogido en Frontiers in Nutrition asocia su consumo con un menor riesgo de enfermedad coronaria. Además, una revisión publicada en el British Journal of Nutrition respalda su contribución a la pérdida de peso, efecto que se atribuye al antioxidante EGCG, capaz de favorecer la transformación de la grasa blanca en grasa parda, más activa metabólicamente.
Las catequinas del té verde inciden en la proliferación y supervivencia celular. Por su parte, la L-teanina presente en las hojas puede contribuir a mejorar la concentración y el estado de ánimo, induciendo un estado de alerta sereno que favorece el rendimiento cognitivo.
En conclusión, tanto el té negro como el té verde ofrecen beneficios significativos para la salud, aunque cada uno tiene sus particularidades. La elección entre ambos puede depender de las necesidades individuales, como la tolerancia a la cafeína o el objetivo de pérdida de peso. A medida que más investigaciones continúan explorando sus propiedades, los consumidores pueden esperar recibir más orientación sobre cómo integrar estas infusiones en un estilo de vida saludable.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible