General
Sentencia respalda consulta lingüística en educación valenciana

VALÈNCIA, 8 Oct. (EUROPA PRESS) – El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, ha declarado que la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) “avala” el derecho de las familias a elegir la lengua principal de la educación de sus hijos, ya sea valenciano o castellano. Según Martínez, este derecho “ha venido para quedarse”, consolidando así un aspecto crucial de la Ley de Libertad Educativa.
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV desestimó el primer recurso contra la orden de la Conselleria de Educación que regula la consulta a los representantes legales del alumnado sobre la lengua base a partir del curso 2025-2026. Esta decisión judicial respalda el procedimiento de consulta, que según Martínez, “se ha hecho centro a centro y curso a curso, respetando la voluntad de las familias”.
Contexto y antecedentes
La Ley de Libertad Educativa fue implementada para permitir a las familias valencianas elegir la lengua base de enseñanza para sus hijos, un tema que ha generado debate en la región. La consulta lingüística, que ha sido objeto de controversia, se llevó a cabo con el objetivo de reflejar fielmente las preferencias lingüísticas de la sociedad valenciana.
El director general ha señalado que la sentencia del TSJCV “deja muy claro que la consulta realizada es un procedimiento legal”, criticando los intentos de paralizar la aplicación de la ley como “intentos de la izquierda que no han tenido éxito”.
Opiniones y estadísticas
Ignacio Martínez ha subrayado que la sentencia “desmiente el presunto caos” que algunos preveían. Según datos proporcionados, el 99,8 % del alumnado estudia en la lengua base elegida por sus familias, lo que refleja un equilibrio entre el valenciano y el castellano. “La consulta se desarrolló con plena normalidad”, afirmó Martínez.
“El tribunal dice muy claramente que no constan las numerosas reclamaciones que algunos afirmaban que habría. La realidad es que son casos muy puntuales”, explicó Martínez.
Implicaciones futuras
La sentencia también aborda la supuesta discriminación en zonas castellanoparlantes, destacando el esfuerzo de la administración al crear grupos con un mínimo de 8 alumnos que solicitaron valenciano como lengua base. “En estos grupos, el alumnado va a tener mayor presencia del valenciano que del castellano”, añadió Martínez.
El director general también destacó la política de incorporación progresiva del valenciano en zonas castellanoparlantes, asegurando que “todo el alumnado estudiará dicha lengua, con la exención teniendo solo efectos en la evaluación y calificación”.
La decisión del TSJCV reafirma que el valenciano es una lengua vehicular en toda la Comunitat Valenciana, incluso en las zonas castellanoparlantes, lo que podría tener significativas repercusiones en la política lingüística futura de la región.
Con la sentencia en firme, la Conselleria de Educación continuará aplicando la ley en su totalidad durante el curso académico 2025-2026, consolidando el derecho de las familias a elegir la lengua de enseñanza de sus hijos y fortaleciendo el bilingüismo en la educación valenciana.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona