Deportes
NIAN Sports I FCR: Innovación en la inversión deportiva en España
BARCELONA, ESPAÑA – La industria deportiva en España, que representa el 3,3% del PIB según el Ministerio de Deportes, está experimentando un crecimiento notable. Este sector no solo es un motor económico, sino también un activo estratégico con un impacto cultural y social significativo. Durante años, la inversión en deporte estuvo dominada por clubes, grandes empresarios y marcas poderosas. Sin embargo, la digitalización y la transformación del entretenimiento han atraído a nuevos inversores interesados en un sector que combina crecimiento, rentabilidad y un atractivo emocional único.
Jordi Córdoba, CFO de Clayton, explica que
“la digitalización ha modificado radicalmente el modelo económico del deporte. Ahora se consume 24/7 en el entorno digital, redefiniendo las oportunidades de negocio y multiplicando el valor de los derechos audiovisuales”.
Este cambio ha abierto la puerta a modelos de monetización más dinámicos y personalizados, donde los fondos especializados encuentran un espacio para aportar capital y visión estratégica.
Un nuevo fondo para el deporte
En este contexto, surge NIAN Sports I FCR, el primer fondo español enfocado en deportes y entretenimiento con alcance europeo, impulsado por Actyus, la gestora de inversiones alternativas del Grupo Andbank. Jimmy Martínez von Korff, uno de sus asesores, destaca la oportunidad estratégica del fondo, que
“aporta capital flexible y experiencia operativa, visión estratégica y acceso a un ecosistema internacional”.
Aitor Fuster, Director de Inversiones de NIAN Sports I de Actyus, señala que el fondo busca capitalizar la transformación estructural del sector invirtiendo en empresas con potencial de escalabilidad. Con un tamaño previsto de 40 millones de euros, el fondo apunta a invertir en 20 a 25 compañías en crecimiento del deporte, SportTech y entretenimiento en vivo, utilizando instrumentos de deuda participativa y capital.
Perspectivas de crecimiento
Según la Global Anual Survey de PWC, se espera que la industria deportiva global crezca a un ritmo del 7,3% en los próximos años, impulsada por la expansión internacional de las ligas, el auge del streaming y la profesionalización del deporte femenino. Este crecimiento ofrece un escenario propicio para fondos como NIAN Sports I FCR, que busca una TIR neta superior al 15% en un horizonte de inversión de ocho años.
Fuster explica que
“la tesis se centra en identificar compañías con fundamentos sólidos y capacidad para transformar el capital en crecimiento estructural”.
A diferencia de otros vehículos de inversión, NIAN Sports I FCR se enfoca en empresas que ya tienen tracción y un modelo probado, pero que necesitan recursos y estructura para escalar.
El deporte como activo financiero
El deporte se destaca como un activo financiero atractivo no solo por su potencial de rentabilidad, sino también por su resiliencia ante los ciclos económicos. A diferencia de otros sectores, combina baja estacionalidad y alto compromiso emocional, con fuentes de ingresos diversificadas que van desde patrocinios y derechos audiovisuales hasta experiencias digitales.
En este proceso de transformación, fondos como NIAN Sports I FCR aspiran a desempeñar un papel protagonista mediante una gestión activa que busca alinear el rendimiento económico con el impacto cultural. “Potenciamos modelos de negocio donde los flujos de caja recurrentes conviven con la expansión digital y tecnológica”, explica Fuster.
En los últimos años, los activos deportivos han alcanzado valoraciones históricas. La venta de los Washington Commanders por 6.000 millones de dólares y posteriormente los Boston Celtics por 6.100 millones, son ejemplos del valor creciente en este sector. Sin embargo, la venta de Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares marcó un récord sin precedentes.
Con un enfoque innovador y estratégico, NIAN Sports I FCR se posiciona como un actor clave en la transformación de la industria deportiva, ofreciendo no solo capital, sino también una metodología de gestión y visión a largo plazo que promete redefinir el panorama de la inversión en deporte.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
