Connect with us

Deportes

NIAN Sports I FCR: Innovación en la inversión deportiva en España

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – La industria deportiva en España, que representa el 3,3% del PIB según el Ministerio de Deportes, está experimentando un crecimiento notable. Este sector no solo es un motor económico, sino también un activo estratégico con un impacto cultural y social significativo. Durante años, la inversión en deporte estuvo dominada por clubes, grandes empresarios y marcas poderosas. Sin embargo, la digitalización y la transformación del entretenimiento han atraído a nuevos inversores interesados en un sector que combina crecimiento, rentabilidad y un atractivo emocional único.

Jordi Córdoba, CFO de Clayton, explica que

“la digitalización ha modificado radicalmente el modelo económico del deporte. Ahora se consume 24/7 en el entorno digital, redefiniendo las oportunidades de negocio y multiplicando el valor de los derechos audiovisuales”.

Este cambio ha abierto la puerta a modelos de monetización más dinámicos y personalizados, donde los fondos especializados encuentran un espacio para aportar capital y visión estratégica.

Un nuevo fondo para el deporte

En este contexto, surge NIAN Sports I FCR, el primer fondo español enfocado en deportes y entretenimiento con alcance europeo, impulsado por Actyus, la gestora de inversiones alternativas del Grupo Andbank. Jimmy Martínez von Korff, uno de sus asesores, destaca la oportunidad estratégica del fondo, que

“aporta capital flexible y experiencia operativa, visión estratégica y acceso a un ecosistema internacional”.

Aitor Fuster, Director de Inversiones de NIAN Sports I de Actyus, señala que el fondo busca capitalizar la transformación estructural del sector invirtiendo en empresas con potencial de escalabilidad. Con un tamaño previsto de 40 millones de euros, el fondo apunta a invertir en 20 a 25 compañías en crecimiento del deporte, SportTech y entretenimiento en vivo, utilizando instrumentos de deuda participativa y capital.

Perspectivas de crecimiento

Según la Global Anual Survey de PWC, se espera que la industria deportiva global crezca a un ritmo del 7,3% en los próximos años, impulsada por la expansión internacional de las ligas, el auge del streaming y la profesionalización del deporte femenino. Este crecimiento ofrece un escenario propicio para fondos como NIAN Sports I FCR, que busca una TIR neta superior al 15% en un horizonte de inversión de ocho años.

Fuster explica que

“la tesis se centra en identificar compañías con fundamentos sólidos y capacidad para transformar el capital en crecimiento estructural”.

A diferencia de otros vehículos de inversión, NIAN Sports I FCR se enfoca en empresas que ya tienen tracción y un modelo probado, pero que necesitan recursos y estructura para escalar.

El deporte como activo financiero

El deporte se destaca como un activo financiero atractivo no solo por su potencial de rentabilidad, sino también por su resiliencia ante los ciclos económicos. A diferencia de otros sectores, combina baja estacionalidad y alto compromiso emocional, con fuentes de ingresos diversificadas que van desde patrocinios y derechos audiovisuales hasta experiencias digitales.

En este proceso de transformación, fondos como NIAN Sports I FCR aspiran a desempeñar un papel protagonista mediante una gestión activa que busca alinear el rendimiento económico con el impacto cultural. “Potenciamos modelos de negocio donde los flujos de caja recurrentes conviven con la expansión digital y tecnológica”, explica Fuster.

En los últimos años, los activos deportivos han alcanzado valoraciones históricas. La venta de los Washington Commanders por 6.000 millones de dólares y posteriormente los Boston Celtics por 6.100 millones, son ejemplos del valor creciente en este sector. Sin embargo, la venta de Los Ángeles Lakers por 10.000 millones de dólares marcó un récord sin precedentes.

Con un enfoque innovador y estratégico, NIAN Sports I FCR se posiciona como un actor clave en la transformación de la industria deportiva, ofreciendo no solo capital, sino también una metodología de gestión y visión a largo plazo que promete redefinir el panorama de la inversión en deporte.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.