Connect with us

Ciencia

Innovador fármaco para insuficiencia cardíaca inspirado en ardilla terrestre

Editorial

Published

on

CALIFORNIA, EE.UU. – Una pequeña ardilla terrestre de trece líneas, nativa de América del Norte, se ha convertido en el inesperado protagonista de un avance médico que podría transformar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF), una de las formas más complejas y comunes de enfermedad cardíaca.

La biotecnológica Fauna Bio, utilizando una combinación de inteligencia artificial y genómica animal, ha identificado y desarrollado un fármaco experimental llamado Faun1083. Este medicamento promete ser una alternativa innovadora para millones de pacientes, según un informe de Science Focus.

El papel de la ardilla terrestre en la investigación

El proyecto comenzó al observar la resistencia inusual de la ardilla terrestre de trece líneas durante la hibernación. A diferencia de los humanos, este pequeño mamífero evita el deterioro cardíaco mientras permanece inactivo durante largos periodos. Décadas de estudios han demostrado que, a pesar de la drástica disminución de su metabolismo, los órganos de la ardilla, especialmente el corazón, permanecen protegidos de daños y cicatrices que en humanos podrían desencadenar insuficiencia cardíaca.

Ashley Zehnder, directora ejecutiva de Fauna Bio, explicó a Science Focus que la empresa se centra en investigar especies con adaptaciones biológicas capaces de resistir o revertir enfermedades. La ardilla terrestre destacó por sus adaptaciones únicas, proporcionando un modelo natural para analizar mecanismos de protección cardíaca.

Desarrollo de Faun1083

El diseño de Faun1083 comenzó con la identificación de genes clave presentes en el corazón de la ardilla terrestre durante la hibernación. Basándose en estos hallazgos, Fauna Bio aisló un péptido y desarrolló una molécula pequeña capaz de replicar la firma genética protectora de la ardilla.

Los ensayos preclínicos, realizados en modelos animales de insuficiencia cardíaca e hipertensión pulmonar, han demostrado resultados prometedores. Estos estudios, junto con pruebas toxicológicas en animales de mayor tamaño, respaldan la viabilidad del compuesto para avanzar hacia fases clínicas.

Un enfoque evolutivo y colaborativo

La plataforma de investigación de Fauna Bio integra inteligencia artificial con genética comparada de animales y humanos, mapeando rasgos de resistencia presentes en diversas especies sobre los datos genómicos humanos. Esta metodología ha permitido detectar nuevos objetivos terapéuticos.

Además, la colaboración con el Zoonomia Consortium, que ha generado la mayor base de datos genómicos de mamíferos a nivel mundial, ha sido crucial. Analizando las adaptaciones genéticas de más de 240 especies, el equipo ha podido identificar mecanismos de resiliencia biológica de gran valor potencial para la medicina humana.

La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada afecta a casi 27 millones de personas, y las opciones terapéuticas actuales son limitadas, centrándose principalmente en aliviar los síntomas.

Ashley Zehnder afirmó en Longevity Technology: “Planeamos avanzar Faun1083 a la clínica en 2026”. Actualmente, Faun1083 se encuentra en etapa preclínica, con análisis de seguridad en animales programados antes de iniciar los ensayos en humanos.

Implicaciones futuras

El enfoque de Fauna Bio parte de una perspectiva evolutiva, considerando que los genes conservados a lo largo de la historia de los mamíferos suelen estar ligados a enfermedades humanas y representan oportunidades inéditas para el desarrollo de fármacos. La colaboración con la farmacéutica Lilly, valorada en hasta USD 494 millones, demuestra la creciente atención de la industria hacia este enfoque revolucionario.

Mientras que en los humanos la recuperación espontánea ante enfermedades graves es poco frecuente, otros mamíferos han afinado estrategias de supervivencia durante millones de años. El uso combinado de la genómica comparada y la colaboración internacional propicia el trasvase de estos mecanismos protectores naturales a la biomedicina.

Observar minuciosamente los secretos de la naturaleza ofrece pistas sorprendentes ante desafíos médicos complejos. La ardilla terrestre de trece líneas emerge como símbolo del potencial transformador de la biología evolutiva aplicada a la salud humana.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.