sáb. Jul 26th, 2025

CLEARWATER, FLORIDA – El mundo de la lucha libre está de luto tras el fallecimiento del legendario luchador Terry Gene Bollea, conocido mundialmente como Hulk Hogan. El ícono de la WWE murió a los 71 años, según informó TMZ Sports, después de que equipos médicos y policiales acudieran a su residencia en Clearwater, Florida, por un reporte de “paro cardíaco”.

Hogan fue trasladado de inmediato al hospital en camilla, mientras varias patrullas y ambulancias se encontraban en el lugar. Su salud había sido objeto de rumores en las últimas semanas, especialmente después de que se especulara sobre un estado crítico relacionado con una operación de cuello realizada en mayo. Sin embargo, su esposa, Sky Hogan, había desmentido públicamente estas versiones, asegurando que su esposo se recuperaba con un ‘corazón fuerte’.

Un legado en la lucha libre

La carrera de Hulk Hogan transformó la lucha libre en un espectáculo familiar. Antes de su llegada, el deporte se dirigía a nichos reducidos, pero su carisma y teatralidad atrajeron tanto a niños como a adultos, impulsando su crecimiento y masificación. En 1996, Hogan reinventó su personaje al crear la NWO (New World Order) y adoptar la identidad de “Hollywood Hulk Hogan”, llevando tanto a él como a la lucha libre profesional a otro nivel de popularidad mundial.

A lo largo de su trayectoria, Hogan fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005. Sin embargo, fue removido en 2015 tras la publicación de comentarios racistas registrados sin su consentimiento durante un encuentro privado, caso que derivó en una demanda contra el medio Gawker, la cual ganó. En 2020 fue nuevamente incorporado al Salón de la Fama, esta vez como miembro del grupo NWO.

Más allá del cuadrilátero

La notoriedad de Hogan no se limitó a los cuadriláteros. Su incursión en el cine comenzó en 1982 con “Rocky III”, como el personaje Thunderlips. Luego participó en otras películas como “No Holds Barred”, “Suburban Commando” y “Mr. Nanny”, consolidando su presencia en la industria cinematográfica. También ganó popularidad con su reality show “Hogan Knows Best” en VH1, donde compartió pantalla con su familia —Linda, Nick y Brooke— y mostró su vida fuera del ring.

“Hulk Hogan alcanzó tal popularidad que trascendió el cuadrilátero e incursionó en el cine y la TV”, comentó un crítico de cine.

Impacto y legado

Hogan vivió con las secuelas de múltiples lesiones y cirugías derivadas de su paso por la lucha libre. En una entrevista para el programa “Object-ified”, admitió no tener “ninguna parte original del cuerpo” intacta tras décadas de competencia.

En mayo pasado, Hogan había lanzado Real American Freestyle, una liga amateur de lucha cuyo primer evento se celebrará el 30 de agosto a través de Fox Nation. Su más reciente aparición pública de alto perfil fue en la Convención Nacional Republicana de 2024, donde desató la ovación del público con su característico despliegue escénico.

“El fallecimiento de Hulk Hogan marca el final de la era de una de las figuras más influyentes de la lucha libre”, afirmó un analista deportivo.

El legado de Hulk Hogan permanece no solo en los cuadriláteros, sino también en el cine, la televisión y la memoria de millones de seguidores que acompañaron sus más de cuatro décadas en el centro del espectáculo. Su influencia en la cultura popular y su contribución al crecimiento del entretenimiento deportivo son innegables, dejando una huella imborrable en la historia de la lucha libre.