Connect with us

Salud

El impacto físico en los pilotos de MotoGP durante las carreras

Editorial

Published

on

VALENCIA, ESPAÑA – En el emocionante mundo del MotoGP, los pilotos enfrentan no solo la presión de la competencia, sino también el intenso desgaste físico que cada carrera impone sobre sus cuerpos. El doctor Ángel Charte, director del equipo médico de MotoGP de Quirónsalud, revela que cada año se atienden aproximadamente 1.100 accidentes en el campeonato, de los cuales cerca de ocho son graves. Las lesiones más comunes son de tipo musculoesquelético, afectando tanto al tren superior como al inferior de los pilotos.

El circuito Ricardo Tormo de Cheste, en Valencia, será el escenario donde culminará la temporada el próximo 16 de noviembre. Según el doctor Charte, los equipos médicos están preparados para llegar al lugar de un accidente en tan solo 15 a 20 segundos. “Disponemos de tres unidades, los ‘Omegas’, que están completamente equipados como una unidad de cuidados intensivos de cualquier hospital”, explica Charte. “Una vez que se declara la bandera roja, significa que hay un piloto grave en pista, y los ‘Omega’ 1 y 2 acuden en un máximo de 15-20 segundos”.

Lesiones más frecuentes en MotoGP

Las estadísticas muestran que los huesos más propensos a fracturarse en los pilotos de MotoGP son la muñeca, la mano y la clavícula. Sin embargo, no se limitan a estas áreas, ya que también se reportan fracturas costales y de huesos del pie. Alejandro Escolar de Miguel, fisioterapeuta del MotoGP Health Center Quirónprevención, destaca que las lesiones están estrechamente relacionadas con el tipo de circuito y se dividen entre traumatismos por accidentes y lesiones derivadas del esfuerzo físico, como fatiga muscular y sobrecargas.

“Las lesiones por caídas en pista dependen del tipo de caída, pudiendo causar fracturas de huesos o luxaciones articulares. La lesión musculoesquelética más común es el síndrome compartimental en los antebrazos”, señala Escolar.

Desafíos físicos y preparación de los pilotos

La postura que deben mantener los pilotos en sus motos es a menudo incómoda, lo que dificulta la generación de fuerza y limita los momentos de relajación. Escolar explica que esta postura afecta principalmente a las articulaciones y grupos musculares de la extremidad superior, como los hombros y los músculos del antebrazo. “La demanda sobre la espalda, en todos sus niveles, es alta debido a que la postura no es del todo ergonómica”, añade el fisioterapeuta.

La preparación física es crucial para los pilotos de MotoGP, quienes junto a sus equipos, cuidan cada detalle de su entrenamiento. Este incluye ejercicios de fuerza, resistencia, movilidad articular y preparación psicológica. “Cada piloto se enfoca en las áreas más exigidas de su modalidad deportiva, como la cintura escapular y los antebrazos”, comenta Escolar.

Importancia de la hidratación y nutrición

Más allá de la preparación física, la hidratación y la nutrición son elementos clave en el rendimiento de los pilotos. Escolar enfatiza que la deshidratación es un factor crítico, especialmente en carreras en climas cálidos como Indonesia o Malasia. “Una correcta planificación de la hidratación es esencial antes de la carrera y en los días previos”, insiste.

Los pilotos siguen pautas nutricionales individualizadas para optimizar su rendimiento y recuperación. “La nutrición juega un papel capital en la preparación de los pilotos”, concluye Escolar, subrayando la importancia de estar preparados para competir al más alto nivel.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.