Connect with us

Negocios

Argentina ampliará exportaciones de carne a EE.UU. tras acuerdo

Editorial

Published

on

MIAMI, EE.UU. – En un evento que podría marcar un hito para el sector ganadero argentino, el presidente Javier Milei expresó su agradecimiento al exmandatario estadounidense Donald Trump por un acuerdo que permitirá incrementar significativamente las exportaciones de carne argentina a los Estados Unidos. Durante su discurso en el America Business Forum en Miami, Milei destacó el nuevo acuerdo que cuadruplicará el cupo actual de exportación de carne vacuna, pasando de 20.000 a 80.000 toneladas.

El presidente argentino subrayó la importancia de este acuerdo en el contexto de un sector que ha enfrentado desafíos significativos. “Argentina tiene prácticamente la misma cantidad de cabezas de ganado que hace 30 años”, señaló Milei, calificando la situación como “una locura para un país famoso por la calidad de su carne”. Según datos de la Secretaría de Agricultura, el rodeo bovino nacional cayó en casi 1,17 millones de cabezas en 2024, lo que representa una disminución del 2,2% en comparación con años anteriores.

Impacto del acuerdo y contexto económico

El acuerdo, que aún está en proceso de formalización, podría tener un impacto significativo en la economía argentina. En 2023, Argentina exportó a Estados Unidos 33.697,8 toneladas de carne, generando ingresos por US$188,43 millones. Con el nuevo cupo, se espera que las exportaciones adicionales de 60.000 toneladas generen alrededor de US$300 millones, según estimaciones del analista Diego Ponti de la consultora AZ Group.

Ponti explicó que aunque el impacto inmediato no será drástico, “en 2026 sí se verá un cambio importante”. Además, destacó que el valor promedio de la carne exportada a EE.UU. es de US$7400 por tonelada, un 70% más que el precio pagado por China, el principal cliente de Argentina.

Oportunidades y desafíos para el sector ganadero

El nuevo acuerdo no solo representa una oportunidad económica, sino que también permite diversificar la cartera de clientes de Argentina, que actualmente depende en un 65% de las ventas al mercado chino. Además, el acuerdo abre la puerta a la exportación de segmentos de alto valor, como la carne Kosher, orgánica o natural, y ciertos cortes específicos.

No obstante, el consultor ganadero Ignacio Iriarte advirtió sobre las limitaciones actuales del sector. “La Argentina produce alrededor de 3,2 millones de toneladas de carne vacuna al año y ya está exportando el equivalente a un millón de toneladas anuales. No tenemos mucha más carne disponible”, explicó Iriarte, subrayando la necesidad de aumentar la producción para aprovechar plenamente el nuevo acuerdo.

Perspectivas futuras y próximos pasos

Mientras los funcionarios de ambos países continúan afinando los detalles del acuerdo, se espera que las negociaciones concluyan en los próximos días, permitiendo a los presidentes de Argentina y Estados Unidos firmar formalmente el entendimiento. Este acuerdo podría ser el primero de varios pasos hacia una relación comercial más sólida entre ambos países.

En un contexto de desafíos climáticos y económicos, la ampliación del mercado estadounidense representa una oportunidad crucial para revitalizar el sector ganadero argentino. Sin embargo, expertos coinciden en que será necesario implementar políticas que fomenten el crecimiento sostenible de la producción ganadera para maximizar los beneficios de este y futuros acuerdos comerciales.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.