Connect with us

Internacional

World Athletics refuerza controles tras fraude millonario

Editorial

Published

on

MADRID 30 Oct. (EUROPA PRESS) – World Athletics, la organización que regula el atletismo a nivel mundial, ha confirmado este jueves que no se ha detectado “ninguna otra actividad fraudulenta” después del descubrimiento de un robo sistemático de fondos a principios de 2025. Este fraude fue perpetrado por dos empleados y un consultor externo.

El escándalo salió a la luz cuando el Departamento Financiero de World Athletics, bajo un nuevo equipo directivo, descubrió irregularidades durante su primer proceso de auditoría anual. El robo ascendió a más de 1,5 millones de euros, y uno de los empleados implicados ya había abandonado la organización antes de que se descubriera el delito. Los otros dos involucrados fueron despedidos tras una investigación interna.

Investigación y medidas preventivas

World Athletics, presidida por Sebastian Coe, ha elaborado expedientes detallados que han sido entregados a las autoridades judiciales para su investigación penal. Además, se encargó una auditoría legal independiente que confirmó la ausencia de otras actividades fraudulentas. La organización ha implementado controles financieros internos más estrictos para evitar futuros incidentes.

Coe destacó que “el robo corporativo es un problema global que afecta a organizaciones de todos los sectores”. Subrayó la importancia de identificar y analizar estos problemas para implementar procesos que prevengan su recurrencia. “Esto es lo que hemos hecho”, afirmó el dirigente, quien también expresó su determinación de recuperar el dinero robado utilizando todos los recursos legales disponibles.

Contexto y reacciones

El caso de World Athletics no es aislado en el mundo del deporte. En años recientes, varias federaciones deportivas han enfrentado escándalos financieros similares. La transparencia y la buena gobernanza se han convertido en temas críticos, especialmente en organizaciones que manejan grandes sumas de dinero y tienen una responsabilidad fiduciaria significativa.

Expertos en gobernanza corporativa señalan que la implementación de auditorías independientes y controles internos robustos son pasos esenciales para mantener la integridad financiera de una organización. “La transparencia es clave para restaurar la confianza”, comentó un analista financiero. “Las organizaciones deben ser proactivas en la prevención del fraude, no solo reactivas cuando ya ha ocurrido”.

Implicaciones y futuro

El incidente ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control en todas las organizaciones deportivas. World Athletics ha tomado medidas decisivas para abordar el problema, pero el camino hacia la recuperación total del dinero robado y la restauración completa de la confianza será largo.

En el futuro, World Athletics planea seguir fortaleciendo sus políticas internas y trabajar en estrecha colaboración con otras organizaciones deportivas para compartir mejores prácticas. “No somos una organización que encubra incidentes. Tenemos una sólida reputación de buena gobernanza y transparencia”, concluyó Coe, enfatizando su compromiso con la defensa de la integridad y la ética.

El caso de World Athletics servirá como un recordatorio para otras organizaciones sobre la importancia de mantener altos estándares de control y transparencia, no solo para proteger sus finanzas, sino también para preservar su reputación y la confianza del público.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.