Nacional
Ticketmaster enfrenta nuevas denuncias por reventa de entradas

LOS ÁNGELES, EE.UU. – Ticketmaster, la gigante de la venta de entradas, y su empresa matriz, Live Nation, están bajo fuego nuevamente. Siete fiscales estatales de Estados Unidos han respaldado una demanda de la Comisión Federal del Comercio (FTC) por prácticas monopolísticas, acusando a la compañía de lucrarse con la reventa de sus propias entradas. Esta es la segunda acción legal en curso contra ellos en el país.
En 2024, el Departamento de Justicia presentó una demanda histórica contra Live Nation, propietaria de Ticketmaster desde 2010, por abusos monopolísticos. El documento, de casi cien páginas, argumentaba que la empresa, controlando aproximadamente el 60% del mercado de eventos en vivo en EE.UU., abusaba de su posición para imponer precios excesivos a los consumidores.
Las críticas hacia Ticketmaster no son nuevas. En la década de 1990, la banda Pearl Jam ya había acusado a la empresa de prácticas monopolísticas antes de su fusión con Live Nation. Según la demanda actual, Live Nation controla todas las etapas del espectáculo en vivo, desde la gestión de recintos hasta la venta y promoción de entradas, lo que ha llevado al Departamento de Justicia a sugerir una separación de Ticketmaster para evitar un monopolio en el mercado musical.
Acusaciones de reventa masiva
En septiembre de 2025, la FTC anunció una nueva acción legal contra Live Nation y Ticketmaster, acusándolos de permitir y beneficiarse de la compra masiva de entradas para reventa. La denuncia, apoyada por los estados de Colorado, Florida, Illinois, Nebraska, Tennessee, Utah y Virginia, alega violaciones a la ley BOTS, que prohíbe la compra automatizada de entradas para su reventa.
La FTC presentó pruebas, incluidos correos internos, que sugieren que Ticketmaster era consciente de que sistemas automatizados adquirían entradas en masa para revenderlas a precios inflados en su propio mercado secundario, del cual cobraban comisiones.
“Ticketmaster cobraba una primera comisión por la venta general, y luego otra por la reventa en su plataforma”, afirma la FTC.
Estas acciones no solo violan leyes federales, sino que también contradicen la política pública de la compañía contra la reventa masiva. A pesar de tener sistemas para limitar la compra de entradas, los revendedores utilizaban software para eludir estas restricciones, algo que, según la demanda, Ticketmaster no combatía efectivamente.
Prácticas de precios ocultos
Además de las acusaciones de reventa, la denuncia señala a Ticketmaster por aplicar tarifas y sobrecostes ocultos que incrementan el precio original hasta un 44%. Este modelo, conocido como “bait-and-switch”, engaña a los consumidores al mostrar un precio inicial bajo que aumenta significativamente al finalizar la compra.
En Europa, Ticketmaster también ha enfrentado críticas por su modelo de precios dinámicos, similar al de las aerolíneas, que ajusta los precios de las entradas según la demanda. Este sistema causó indignación tras los conciertos de Oasis, donde los fans notaron variaciones de precios según quién buscaba las entradas.
Futuro incierto para Ticketmaster
A pesar de su posición dominante, el futuro de Live Nation y Ticketmaster es incierto. Expertos del sector advierten que una separación de Ticketmaster podría ser posible, lo que abriría el mercado a nuevos competidores. Empresas emergentes como DICE y Fever ya están ganando terreno, utilizando inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas a los usuarios.
“La clave es la IA”, comenta una desarrolladora en el sector del ticketing. “Estamos desarrollando algoritmos que permiten prever tendencias y personalizar eventos, algo que antes solo estaba al alcance de los grandes actores del mercado”.
Por ahora, el mayor desafío para Live Nation y Ticketmaster no es la competencia, sino los tribunales y las leyes antimonopolio que podrían redefinir el panorama del mercado de la música en vivo.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible