Connect with us

Internacional

Ramón Aranda: De Banquero a Leyenda de la Titan Desert

Editorial

Published

on

ANDORRA – Con una sonrisa que refleja la serenidad de quien ha vivido intensamente, Ramón Aranda, un andorrano de 65 años, se ha convertido en una leyenda viviente de la Titan Desert, una de las competiciones de ciclismo más desafiantes del mundo. “Estoy muy agradecido a la Titan, forma parte de mí, y como yo, en 20 años hemos mejorado mucho”, comenta Aranda con una risa que denota su conexión profunda con la carrera. Desde su primera participación en 2006, solo se ha perdido una edición en 2016.

Este 2025, su impresionante trayectoria fue reconocida durante la Skoda Titan Desert Almería, celebrada a principios de octubre. La organización, ante tal hazaña, creó un nuevo premio en su honor: el “Premio Ramón Aranda”. Este reconocimiento se otorga a quienes logren acumular 15,000 kilómetros en la Titan Desert, una cifra que hasta ahora solo Aranda ha alcanzado.

Cáncer, Calor y Amistad

Ramón Aranda es un miembro fundador de la leyenda Titan. En sus inicios, las bicicletas eran de 26 pulgadas y tres platos. “En la primera Titan todos éramos novatos; nadie sabía qué nos encontraríamos en el desierto”, recuerda. Desde aquellas primeras etapas en Marruecos hasta las actuales Titan World Series, tanto la prueba como el equipamiento han evolucionado significativamente. “Las bicicletas han cambiado muchísimo, ahora todas son de 29 y monoplato. Pero lo que no ha cambiado es el espíritu. Cada año hago nuevas amistades que perduran con los años”, asegura.

Este año, Aranda se retiró de su carrera bancaria, un momento que coincide con su reconocimiento en la Titan. “Me he jubilado esta semana. Han sido unos días muy emotivos”, confiesa. Residente en Andorra, combina su pasión por la bicicleta de montaña con el esquí de travesía durante el invierno.

En 2020, en plena pandemia, Aranda fue diagnosticado con dos tumores en la próstata. A pesar de las recomendaciones médicas de no montar en bicicleta, su determinación lo llevó a participar en la Titan Desert de ese año. “Soy muy cabezota. Al final fui igual a la Titan Desert de ese año. Mi cirujano, que también monta en bici, me dio unas pautas, y tuve mucha suerte”, relata.

Un Viaje de Superación

Entre todas sus participaciones, Aranda recuerda especialmente la edición de 2014, “la más larga y la más dura”, con más de 735 kilómetros y 8,000 metros de desnivel acumulado en el Atlas bajo un calor extremo. “La organización permitió recortar una etapa con penalización, pero yo no lo hice. La hice entera, y sufrí muchísimo, pero la acabé”, explica orgulloso.

Este año, al alcanzar el kilómetro 15,000, fue recibido con una pancarta de felicitación, entre aplausos y lágrimas de emoción. “Cuando llegué, había gente esperándome con una pancarta, entre ellos Jesús García, el actual jefe de todo esto. Ha sido brutal. Y el vídeo de Joan Porcar, el creador de la Titan, me emocionó mucho”, cuenta.

“La Titan engancha por la complicidad que hay entre la organización y los corredores. Es mucho más que una carrera”, concluye Aranda.

El Futuro de la Titan World Series

La Titan Desert ha evolucionado desde sus inicios en el Sahara, expandiéndose a nivel global bajo el nombre de “Titan World Series”. La edición que Aranda se perdió en 2016 fue en Cuba, pero ha participado en todas las demás. Las Titan World Series son eventos de mountain bike por etapas que combinan desafío deportivo y aventura.

En España, la serie celebra la Skoda Titan Desert Almería, mientras que en Sudamérica, la nueva Titan Forest Patagonia en Chile se llevará a cabo por primera vez este noviembre, llevando el espíritu Titan a un entorno boscoso y montañoso. En Oriente Medio, la Titan Desert Saudi Arabia ofrece una versión más extrema y exótica en el desierto de Al-Ula.

Ramón Aranda, con su legado de 15,000 kilómetros, no solo ha dejado su huella en la Titan Desert, sino que también ha inspirado a muchos a seguir sus pasos. Su historia es un testimonio de perseverancia, amistad y amor por el deporte.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.