Connect with us

General

Philippe Lazzarini: La clave para evitar el desastre en Gaza

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), enfrenta restricciones de entrada a Gaza desde marzo, impuestas por Israel. Con una sonrisa irónica, Lazzarini sugiere que su franqueza podría ser la causa. Durante el foro World In Progress en Barcelona, compartió su visión sobre la situación actual en Gaza tras el alto el fuego.

El alto el fuego, vigente desde hace más de diez días, ha traído un respiro a la región. Sin embargo, Lazzarini advierte que las necesidades básicas de la población permanecen insatisfechas. “Cientos de miles han regresado a sus hogares solo para encontrar destrucción total”, afirma.

Desafíos en la entrega de ayuda humanitaria

A pesar del alto el fuego, la cantidad de ayuda permitida por Israel no ha alcanzado el nivel necesario. “Hablábamos de al menos 600 camiones al día, pero estamos muy lejos de esa cifra”, explica Lazzarini. La escasez de suministros amenaza con agravar la crisis humanitaria, destacando la urgencia de abrir todos los pasos fronterizos.

El acuerdo de paz promovido por el presidente Trump, aunque firmado por garantes como Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, aún no cuenta con el respaldo de las partes principales. “Es un plan que marca una dirección para la recuperación, pero carece de detalles esenciales”, comenta Lazzarini.

El papel de UNRWA y la Autoridad Palestina

La UNRWA sigue siendo un pilar fundamental en la región, a pesar de las restricciones y campañas de desinformación. “Nuestros colegas en Gaza nunca han dejado de prestar servicios esenciales”, asegura Lazzarini. La agencia continúa operando en condiciones difíciles, proporcionando atención médica, agua potable y apoyo psicosocial.

Lazzarini enfatiza la importancia de apoyar tanto a la UNRWA como a la Autoridad Palestina para evitar un colapso similar al de Irak en 2003. “Si no se permite a ambos seguir operando, repetiremos el desastre de Irak”, advierte.

Repercusiones y el futuro de Gaza

La situación en Gaza sigue siendo tensa, con ambas partes acusándose mutuamente de violar el alto el fuego. “La falta de claridad sobre lo que se decidió muestra lo frágil que es la situación”, señala Lazzarini. A pesar de los desafíos, los garantes del pacto se esfuerzan por mantener la tregua.

La reconstrucción de Gaza presenta un reto monumental. “Gaza es una comunidad cohesionada, pero la destrucción es tal que las disputas sobre propiedades serán inevitables”, dice Lazzarini, subrayando la necesidad de una gestión cuidadosa en la recuperación de archivos y títulos de propiedad.

Conclusiones y pasos a seguir

En medio de una crisis financiera sin precedentes, la UNRWA busca nuevas fuentes de financiación tras la retirada del apoyo estadounidense. “Debemos asegurarnos de que la agencia esté en condiciones de cumplir con lo que la gente espera de ella”, concluye Lazzarini.

A medida que Gaza intenta levantarse de sus cenizas, la comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar un apoyo sostenido y efectivo. La experiencia de la UNRWA y la cooperación de la Autoridad Palestina serán cruciales para evitar un nuevo desastre humanitario.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.