Negocios
Papa John’s redefine su marca en Perú: de “cringe” a “cool”

LIMA, PERÚ – Papa John’s ha dado un giro radical a su estrategia de marca en Perú, transformándose de una empresa percibida como “cringe” a una marca “cool”. Este cambio se produjo en respuesta a los desafíos que enfrentó durante la pandemia, que casi llevaron a la quiebra a su franquiciado en el país, NGR.
Alejandro Cordero, Franchise Business Partner Latam de Papa John’s, explicó a Día1 que la pandemia fue un punto de inflexión. “Estamos muy contentos por los resultados porque lo que ha logrado Perú es salir de una crisis muy grande”, afirmó Cordero. La crisis financiera obligó a la empresa a replantear su estrategia y volver a las bases de la marca.
Estrategia de Recuperación
Durante la pandemia, Papa John’s en Perú dependía en gran medida de promociones como el 2×1 y la segunda pizza a S/1, lo que perjudicaba la percepción de la marca. “La venta se concentraba en esos días de promociones”, señaló Cordero. Para contrarrestar esto, decidieron sincerar las promociones y estructurar los precios, lo que permitió un crecimiento sostenido.
El enfoque se centró en mejorar la calidad y la percepción de la marca, trabajando estrechamente con los franquiciados en Latinoamérica. “Trabajamos muy de la mano con ellos para poder salir de ahí”, añadió Cordero.
Innovación y Expansión
Parte de la nueva estrategia incluye innovaciones en el menú, como la pizza crujiente, la pizza estrella, y la pizza croissant, además de productos como las ‘Empapanadas’ y la ‘Papadia’. Estos cambios buscan atraer a un público más joven y diversificar los momentos de consumo.
Con 73 locales actualmente en Perú, Papa John’s planea expandirse aún más. “Se vienen algunas más, diría un par más, para este año antes de que acabe el 2025 y seguiremos creciendo en el 2026”, confirmó Cordero.
Competencia y Preferencias del Mercado
En el competitivo mercado de comida rápida, Papa John’s no solo compite con otras pizzerías, sino también con gigantes como KFC y McDonald’s. Sin embargo, Cordero destaca que Papa John’s se diferencia por su enfoque en la calidad.
En cuanto a las preferencias de los consumidores peruanos, las pizzas más vendidas son la de peperoni, la americana y la hawaiana. “El consumo promedio de pizzas en el Perú tiene un rango de entre 10 y 24 veces al año”, indicó Cordero.
Perspectivas Futuras
A pesar de los desafíos económicos en la región, Papa John’s está optimista sobre su crecimiento en Perú. “Hemos venido acumulando crecimiento año a año y ya la marca se ha estado posicionando”, comentó Cordero. La empresa espera estabilizar su crecimiento este año y anticipa un 2024 retador.
Con una estrategia de expansión internacional que incluye un franquiciado por país, Papa John’s busca consolidar su presencia en el mercado peruano y continuar atrayendo a un público más amplio con su renovada imagen de marca.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Nacional2 días ago
Eric Clapton regresa a España: conciertos en 2026