Connect with us

Negocios

Papa John’s redefine su marca en Perú: de “cringe” a “cool”

Editorial

Published

on

LIMA, PERÚ – Papa John’s ha dado un giro radical a su estrategia de marca en Perú, transformándose de una empresa percibida como “cringe” a una marca “cool”. Este cambio se produjo en respuesta a los desafíos que enfrentó durante la pandemia, que casi llevaron a la quiebra a su franquiciado en el país, NGR.

Alejandro Cordero, Franchise Business Partner Latam de Papa John’s, explicó a Día1 que la pandemia fue un punto de inflexión. “Estamos muy contentos por los resultados porque lo que ha logrado Perú es salir de una crisis muy grande”, afirmó Cordero. La crisis financiera obligó a la empresa a replantear su estrategia y volver a las bases de la marca.

Estrategia de Recuperación

Durante la pandemia, Papa John’s en Perú dependía en gran medida de promociones como el 2×1 y la segunda pizza a S/1, lo que perjudicaba la percepción de la marca. “La venta se concentraba en esos días de promociones”, señaló Cordero. Para contrarrestar esto, decidieron sincerar las promociones y estructurar los precios, lo que permitió un crecimiento sostenido.

El enfoque se centró en mejorar la calidad y la percepción de la marca, trabajando estrechamente con los franquiciados en Latinoamérica. “Trabajamos muy de la mano con ellos para poder salir de ahí”, añadió Cordero.

Innovación y Expansión

Parte de la nueva estrategia incluye innovaciones en el menú, como la pizza crujiente, la pizza estrella, y la pizza croissant, además de productos como las ‘Empapanadas’ y la ‘Papadia’. Estos cambios buscan atraer a un público más joven y diversificar los momentos de consumo.

Con 73 locales actualmente en Perú, Papa John’s planea expandirse aún más. “Se vienen algunas más, diría un par más, para este año antes de que acabe el 2025 y seguiremos creciendo en el 2026”, confirmó Cordero.

Competencia y Preferencias del Mercado

En el competitivo mercado de comida rápida, Papa John’s no solo compite con otras pizzerías, sino también con gigantes como KFC y McDonald’s. Sin embargo, Cordero destaca que Papa John’s se diferencia por su enfoque en la calidad.

En cuanto a las preferencias de los consumidores peruanos, las pizzas más vendidas son la de peperoni, la americana y la hawaiana. “El consumo promedio de pizzas en el Perú tiene un rango de entre 10 y 24 veces al año”, indicó Cordero.

Perspectivas Futuras

A pesar de los desafíos económicos en la región, Papa John’s está optimista sobre su crecimiento en Perú. “Hemos venido acumulando crecimiento año a año y ya la marca se ha estado posicionando”, comentó Cordero. La empresa espera estabilizar su crecimiento este año y anticipa un 2024 retador.

Con una estrategia de expansión internacional que incluye un franquiciado por país, Papa John’s busca consolidar su presencia en el mercado peruano y continuar atrayendo a un público más amplio con su renovada imagen de marca.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.