Deportes
Panam Sports evalúa Asunción para Juegos Panamericanos 2031

ASUNCIÓN, PARAGUAY – El Comité de Evaluación de Panam Sports inició este lunes una visita técnica en Asunción, la capital paraguaya, que compite por ser la sede de los Juegos Panamericanos de 2031. Esta candidatura enfrenta la competencia de las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói.
El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, anunció en la red social X que su país ya se ha consolidado como un “centro de eventos deportivos en la región”. Alliana subrayó: “Mostramos al continente nuestra capacidad organizativa, infraestructura y compromiso con el deporte”.
Visita de alto nivel
La delegación de Panam Sports está encabezada por su presidente, Neven Ilic. Durante la visita, Ilic expresó su satisfacción al observar los avances deportivos en Paraguay.
“Es un gusto volver a Paraguay y ver todo lo que se está logrando”,
comentó Ilic, recordando que el país fue anfitrión de los Juegos Panamericanos Junior del 9 al 23 de agosto pasado.
El recorrido incluyó una inspección a las instalaciones del Parque Olímpico Paraguayo en Luque, así como visitas a la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y al estadio La Huerta del club Libertad en Asunción.
Contexto y competencia
La decisión sobre la sede de los Juegos Panamericanos 2031 se tomará el 10 de octubre en Santiago de Chile. Esta visita es parte de un proceso de evaluación que también incluye inspecciones a las ciudades brasileñas candidatas. Las visitas técnicas se llevarán a cabo hasta el 3 de octubre, según informó Panam Sports en su página web.
Paraguay ha estado invirtiendo significativamente en infraestructura deportiva en los últimos años, buscando posicionarse como un líder regional en la organización de eventos deportivos. Este esfuerzo se refleja en la reciente celebración de los Juegos Panamericanos Junior, que fueron considerados un éxito por los organizadores.
Opiniones y perspectivas
Expertos en gestión deportiva destacan que la elección de Asunción como sede de los Juegos Panamericanos podría impulsar aún más el desarrollo deportivo y económico del país.
“La organización de un evento de esta magnitud no solo eleva el perfil internacional de Paraguay, sino que también genera un impacto económico positivo a través del turismo y la inversión en infraestructura”,
comentó un analista deportivo local.
Por otro lado, la competencia con ciudades como Río de Janeiro, que ya tiene experiencia previa en la organización de eventos deportivos internacionales, representa un desafío significativo. Sin embargo, la decisión final dependerá no solo de la infraestructura existente, sino también del compromiso y la capacidad organizativa demostrada por cada ciudad candidata.
Con los ojos puestos en la decisión de octubre, Paraguay continúa mostrando su potencial y determinación para convertirse en un epicentro del deporte en América Latina.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible