Nacional
Nuevos recintos para conciertos transforman la escena musical en Perú

LIMA, PERÚ – La escena musical en Perú está experimentando una transformación significativa con el anuncio de varios proyectos de recintos para conciertos. El Lima Music Arena, presentado por Live Nation, se perfila como el primer recinto techado diseñado exclusivamente para conciertos en el país. Este proyecto se suma a otros dos desarrollos: el Arena de Lima, que se construirá junto al Parque de las Leyendas, y el Lima Arena en Chorrillos, ambos destinados a fortalecer la oferta de espacios para grandes espectáculos.
El Arena de Lima: Un nuevo epicentro en San Miguel
El distrito de San Miguel podría convertirse en el próximo centro neurálgico de los grandes espectáculos en la capital. El proyecto Arena de Lima, propuesto por una empresa argentina vinculada al Grupo La Nación, planea la construcción de un recinto techado con capacidad para 20,000 personas, en un terreno adyacente al Parque de las Leyendas. La inversión estimada para esta obra es de US$ 80 millones, y busca dotar a Lima de una infraestructura moderna y multifuncional.
Sin embargo, el proyecto aún no cuenta con la aprobación técnica ni municipal definitiva. Hasta ahora, el Concejo Metropolitano de Lima solo ha emitido una “opinión de relevancia” favorable, pero la viabilidad y los permisos de construcción siguen en evaluación. La empresa promotora ha solicitado una concesión de 40 años para diseñar, construir y operar el recinto bajo una Asociación Público-Privada (APP).
El plan no está exento de controversia. Vecinos y defensores del parque han expresado preocupación por el posible impacto acústico y ambiental que podría generar el recinto en la fauna del zoológico y en la zona residencial aledaña. Además, la Municipalidad de San Miguel ha señalado que no ha recibido información formal sobre el proyecto, lo que ha alimentado el debate sobre la transparencia del proceso.
The Hub Arena: Innovación en Chorrillos
El otro recinto que espera su construcción es The Hub Arena en el distrito de Chorrillos. Con una inversión de más de US$ 30 millones, el lugar tendrá capacidad para más de 43,000 personas. Según Iván Petrozzi, asesor del consejo del proyecto, “
The Hub Arena será construida con inversiones privadas extranjeras. Será más que una arena, captará los mega eventos que actualmente se realizan en los estadios de la ciudad
”.
El recinto contará con tecnología de punta, incluyendo controles de entrada inteligentes, pantallas inmersivas 3D y corredores gastronómicos. Aunque se había anunciado que las obras iniciarían en septiembre de 2024, el proyecto aún no tiene todos los permisos definitivos de la Municipalidad de Chorrillos.
Lima Music Arena: Un proyecto en marcha
El Lima Music Arena en Santiago de Surco ya ha sido anunciado y contará con una capacidad para 18,500 personas. Se espera que albergue más de 100 conciertos al año, incluyendo presentaciones de artistas nacionales e internacionales. El proyecto está a cargo de Live Nation, en colaboración con Blueprint Studio y otros estudios de arquitectura de renombre.
Fréderic Servant, presidente del directorio de Portalia SA, propietaria del terreno, aseguró que el Lima Music Arena será un centro de entretenimiento de última generación que posicionará a Lima y Surco como referentes del entretenimiento en América Latina.
El crecimiento de la industria de conciertos en Perú
La industria de los conciertos en Perú continúa en expansión. Según el estudio Panorama del Consumidor Musical 2024, el año pasado se consolidó la fuerte demanda por los grandes espectáculos. Solo los diez conciertos más convocantes reunieron a 616,688 asistentes, un crecimiento del 8% frente a 2023.
Los festivales multigénero, el reguetón, la cumbia y el pop lideraron tanto en número de presentaciones como en asistencia. La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) reportó que hasta junio de 2025 se han emitido 105 licencias para este tipo de eventos, superando los 90 espectáculos registrados en el mismo periodo del año anterior.
Este desempeño consolida al país como un mercado cada vez más atractivo para artistas internacionales y promotores. La recaudación por conciertos y megaconciertos creció un 14 % en 2024 respecto a 2023, impulsada por la mayor cantidad de eventos realizados y el incremento en el valor de las taquillas.
Con estos proyectos en marcha, Perú se posiciona como un destino clave para el entretenimiento en vivo en América Latina, ofreciendo nuevas oportunidades para artistas y promotores internacionales.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible