Connect with us

General

Nueva carta de fiscal Laborde en caso Nicolás Petro: detalles y controversias

Editorial

Published

on

BOGOTÁ, COLOMBIA – La fiscal Lucy Laborde, encargada de la investigación contra el exdiputado Nicolás Petro, ha dirigido una nueva carta al despacho de la fiscal general, Luz Adriana Camargo. En esta comunicación, fechada el 9 de octubre, Laborde insiste en que nunca ha solicitado investigadores de apoyo y expresa su deseo de saber si hay procesos en su contra.

En la misiva, Laborde subraya que su despacho siempre ha actuado con transparencia, legalidad e independencia. Destaca que nunca ha pedido una fiscal de apoyo y que las asignaciones realizadas han sido impuestas sin conocer los motivos detrás de estas decisiones.

Contexto del caso Nicolás Petro

La carta de Laborde se produce en el contexto de una investigación de alto perfil contra Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Los cargos en su contra incluyen presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, además de otros cinco cargos pendientes de imputación.

En una comunicación anterior, a finales de septiembre, Laborde ya había manifestado a la Fiscal General su preocupación por la vulneración de su independencia debido a decisiones tomadas dentro de la entidad, como la asignación de una funcionaria de apoyo. En respuesta, Camargo aseguró que nunca intentó influir en el proceso y removió a la fiscal de apoyo.

Detalles de la nueva carta

En la reciente carta, Laborde relata que en marzo, la fiscal de apoyo la acompañó a una audiencia requerida por el abogado del procesado, Alejandro Carranza. Esta participación se limitó a una reunión virtual de seguimiento, sin conocimiento de más actuaciones por parte de la funcionaria.

Laborde señala que estas asignaciones se repitieron en mayo y septiembre de este año, siendo esta última la que la motivó a expresar su preocupación por la independencia de su trabajo.

“Recibí con beneplácito la expedición de la resolución 313, mediante la cual se revocaron las resoluciones anteriores, lo cual interpreto como un acto de respeto hacia la independencia funcional de esta fiscal delegada”, afirmó Laborde.

Implicaciones y reacciones

La fiscal también menciona en su carta un correo relacionado con la defensa de Nicolás Petro, que podría indicar un interés en buscar un mecanismo de terminación anticipada del caso. Esta opción se cerrará una vez se instale el juicio oral en el despacho de Hugo Carbonó.

Laborde solicita además que se le informe si hay una investigación penal en su contra, ante lo que describe como una “arremetida mediante denuncias penales y disciplinarias”. Critica el silencio de la Fiscal General al respecto.

El presidente Gustavo Petro, en un comunicado el 8 de octubre, habló de una supuesta persecución en su contra, vinculando estos comentarios a las solicitudes de la defensa de su hijo para acelerar las investigaciones.

“Considero necesario señalar que si se exige prontitud y eficacia frente a tales denuncias, igual celeridad y rigor deberían observarse en las investigaciones que cursan en contra del mismo denunciante”, concluyó Laborde.

Este escenario plantea interrogantes sobre la independencia judicial y el manejo de casos de alto perfil en Colombia. La atención ahora se centra en cómo evolucionará el proceso judicial contra Nicolás Petro y si las preocupaciones de Laborde serán atendidas por la Fiscalía General.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.