Connect with us

General

Nandu Jubany: De la Alta Cocina al Desafiante Desierto del Dakar

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – La pasión es el motor que impulsa a Nandu Jubany, un chef de renombre que ha decidido llevar su amor por la velocidad y el automovilismo al desierto saudí. Jubany, conocido por su restaurante Can Jubany, galardonado con una Estrella Michelin en 2022, se prepara para su tercera participación en el Rally Dakar, una de las competiciones más exigentes del mundo del rally raid.

Jubany no es ajeno a los desafíos. En su debut en la categoría de coches el año pasado, al mando de un buggie Optimus del equipo francés MD Rallye Sport, no solo completó el rally, sino que también se subió al podio en la categoría 4×2, finalizando en la segunda posición. Además, fue el piloto español mejor clasificado en la categoría Ultimate, ocupando la 19ª posición general.

Preparativos para el Dakar 2026

Con la mirada puesta en el Dakar 2026, Jubany ha dejado claro su objetivo: “ganar la categoría y estar entre el Top20 de la general”. Este ambicioso plan fue presentado en la finca El Mas Nou de Viladrau, un lugar que el chef conoce a la perfección y donde suele practicar sus habilidades al volante.

Durante la presentación, la subdirectora de SPORT, Iulene Servent, moderó el evento en el que Jubany expresó su entusiasmo por el proyecto. “Hemos puesto aire acondicionado, tenemos 150 caballos más y han mejorado las suspensiones. Vamos con mejor coche que el año pasado y hemos entrenado más”, afirmó Jubany. Su copiloto, Marc Solà, añadió con humor: “Este año vamos más preparados y me toca frenar a Nandu, porque siempre quiere ir muy rápido”.

Lecciones del Rally de Marruecos

Antes del Dakar, Jubany y Solà participaron en el Rally de Marruecos, un ensayo crucial donde enfrentaron problemas técnicos que les enseñaron valiosas lecciones para la gran carrera. “Eso nos ha enseñado a solventar algunas dificultades de cara a Dakar. En mi profesión, me encuentro con muchos problemas que tengo que solucionar y es algo que me ayuda también en el volante”, comentó Jubany.

El chef y piloto explicó a SPORT lo que hace que el Dakar sea tan adictivo: “Engancha. Cuando lo haces te lo pasas bien, lo padeces, pero cuando terminas dices: ‘no lo voy a hacer’, y a los dos meses ya piensas en el próximo”.

El Arte de la Paciencia y la Estrategia

La paciencia y la estrategia son esenciales para completar el Dakar, una carrera que no perdona errores. “Es una carrera difícil, el año pasado íbamos un poco más despacio, de menos a más, y lo que hicimos es no hacer fallos. El Dakar no te permite hacer fallos. No corre nunca el que más corre, sino el que menos problemas tiene, y eso es lo que tenemos que intentar”, reflexionó Jubany.

Para Jubany, el Dakar es más que una competición; es una experiencia de vida. “Yo voy de vacaciones al Dakar”, bromeó. Aunque esta será su tercera participación en coche, su experiencia en 2018 en moto, recorriendo Perú, Bolivia y Argentina, le dejó claro que el desafío es mucho mayor sobre dos ruedas. “En moto te tienes que preparar mucho más, cuando te caes la carcasa eres tú”, confesó Jubany.

Con el Dakar 2026 en el horizonte, Nandu Jubany se prepara para enfrentar el desierto saudí con la misma pasión y dedicación que lo han llevado a la cima del mundo culinario. Su historia es un recordatorio de que la pasión, combinada con la preparación y la estrategia, puede llevar a las personas a conquistar cualquier desafío que se propongan.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.