Salud
MiSalud Health asegura $18,3 millones para expansión en Norteamérica
SAN FRANCISCO, EE.UU. — MiSalud Health, una innovadora plataforma de atención médica bilingüe basada en inteligencia artificial, ha asegurado una nueva ronda de financiación liderada por IGNIA, elevando su inversión total a $18,3 millones. Esta inyección de capital permitirá a la empresa expandir su alcance y mejorar el acceso a la atención médica para comunidades desatendidas en Norteamérica.
La ronda de inversión también contó con la participación de Redwood Ventures, Amplifica Capital, y los inversionistas existentes Ulu Ventures y Magnify Ventures, además de Taylor Farms, cliente de MiSalud. Anteriormente, Lowercase Capital y Samsung Ventures también habían invertido en la compañía.
Llevar la atención médica al lugar de trabajo
Para muchos trabajadores en Norteamérica, acceder a atención médica de calidad ha sido un desafío, a menudo requiriendo que elijan entre faltar al trabajo o renunciar a cuidados necesarios. MiSalud Health aborda este problema ofreciendo servicios de salud a más de 100,000 miembros, proporcionando atención el mismo día a través de videollamadas, llamadas telefónicas o SMS, en inglés y español, directamente en sus lugares de trabajo.
El impacto de MiSalud Health es significativo, con una participación superior al 90% y un compromiso que supera el 50%, cifras que son más de diez veces superiores a las soluciones ofrecidas por la competencia. Al reducir las visitas a la sala de emergencias y conectar a los pacientes con atención preventiva, la plataforma no solo disminuye los costos de atención médica para empleados y empleadores, sino que también mejora los resultados de salud.
Inteligencia artificial y conexión cultural
La plataforma de MiSalud Health integra tecnología de inteligencia artificial con competencia cultural. Utilizando grandes modelos de lenguaje (LLM) de código abierto, entrenados con cientos de miles de consultas de pacientes reales, su IA patentada permite a los asesores de salud y médicos proporcionar cuidados más eficientes y personalizados. La IA maneja tareas administrativas y optimiza el conocimiento sobre la salud, mientras que la conexión humana fomenta la confianza al vincular a los pacientes con proveedores que comparten su idioma y contexto cultural.
“MiSalud Health opera en la intersección entre la cultura, la salud y la inteligencia artificial”, afirmó Bismarck Lepe, cofundador y director ejecutivo. “La inteligencia artificial está transformando la forma en que los profesionales de la salud prestan servicios, pero no pueden quedar afuera del proceso. Son fundamentales para crear vínculos culturales y generar confianza. Con la inversión de IGNIA, ampliaremos nuestra presencia en Norteamérica a fin de que la atención de salud sea accesible y asequible para las comunidades que quedaron rezagadas y que aún son excluidas del cuidado médico tradicional”.
Expansión en Norteamérica
La financiación permitirá a MiSalud expandirse a 20 nuevos estados e introducir servicios adicionales que normalmente solo se ofrecen de manera presencial. Esto acercará a la empresa a su visión de una atención de salud que funcione para todos los trabajadores, independientemente de su situación laboral, cobertura de seguro o idioma.
Fabrice Serfati, socio de IGNIA, destacó la importancia de esta expansión:
“MiSalud Health fue fundada por emprendedores de prestigio internacional que abordan uno de los mayores problemas en Norteamérica: el acceso a la atención de salud. En IGNIA, creemos en las empresas que aprovechan las oportunidades a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. A medida que nuestra población envejece, la atención de salud empieza a convertirse en un problema insostenible de $10 billones. MiSalud Health tiene la capacidad de ubicarse en el medio, entre reducir los costos y mejorar el acceso, algo que beneficia a todo el mundo”.
Acerca de MiSalud Health
MiSalud Health presta servicios a trabajadores de los sectores agrícola, de la construcción, manufacturero y hotelero. Brinda atención bilingüe y culturalmente competente mediante eventos en el lugar de trabajo y consultas virtuales. La empresa trabaja directamente con administradores de beneficios, consultores y compañías de seguros. La aplicación también está disponible para particulares en las tiendas de Google Play y Apple.
Con esta nueva ronda de financiación, MiSalud Health se posiciona para ser un actor clave en la transformación del acceso a la atención médica en Norteamérica, ofreciendo soluciones que no solo son innovadoras, sino también inclusivas y culturalmente sensibles.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
