Connect with us

Salud

La temperatura ideal para un sueño reparador, según expertos

Editorial

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Despertar renovado y descansado puede depender en gran medida de la temperatura en el dormitorio, según destacan especialistas en el campo del sueño. Consultados por Women’s Health, expertos subrayan que el ambiente térmico tiene un impacto directo en la calidad del descanso y en el ritmo circadiano, el mecanismo biológico que regula los ciclos de vigilia y sueño.

El Dr. Chris Winter, neurólogo y especialista en medicina del sueño, explica que ajustar el entorno del dormitorio puede favorecer la sincronización con los ritmos naturales del cuerpo. “Este ajuste ayuda a que la temperatura corporal central, que comienza a bajar antes de dormir, se mantenga estable durante la noche”, señala Winter. Esto facilita el inicio del sueño y reduce las interrupciones nocturnas. Al amanecer, el cuerpo eleva nuevamente su temperatura, por lo que mantener el ambiente del dormitorio estable durante la noche resulta esencial para no alterar el ciclo biológico.

La ciencia detrás de la temperatura y el sueño

La Dra. Shelby Harris, psicóloga especializada en medicina conductual del sueño, coincide en la importancia de la temperatura ambiente. En declaraciones recopiladas por Women’s Health, Harris destacó que la relación entre temperatura y calidad del sueño se basa en la capacidad natural del cuerpo para enfriarse. “Si el entorno es demasiado frío, el organismo se esfuerza más por conservar el calor y dormir se vuelve difícil. Si resulta muy cálido, el cuerpo no puede enfriarse como necesita y el descanso se ve afectado”, explicó.

Los especialistas recomiendan mantener el dormitorio entre 18 y 19 grados Celsius (64 y 66 grados Fahrenheit) para facilitar el sueño profundo. “Se cree que la mejor temperatura para dormir es de 18 a 19 grados”, afirmó el Dr. Winter a Women’s Health. Un ambiente en ese rango térmico permite que el cuerpo alcance y conserve una temperatura interna equilibrada, favoreciendo un sueño continuo y reparador.

Impacto de las condiciones térmicas extremas

Dormir bajo condiciones térmicas extremas puede generar un descanso fragmentado y menos reparador. Harris advirtió que tanto el exceso de calor como el de frío interrumpen el sueño y pueden agravar los síntomas de insomnio. “Cuando el cuerpo debe esforzarse para regular su temperatura en la noche, la fase REM —vinculada al sueño profundo— se acorta y aumentan los despertares nocturnos”, indicó.

Un estudio citado por Women’s Health reveló que el 57% de los adultos en Estados Unidos experimenta calor al dormir al menos ocasionalmente, mientras que el 37% siente frío, evidenciando la magnitud del problema.

Recomendaciones para un mejor descanso

Para quienes buscan dormir mejor, los especialistas proponen recomendaciones prácticas. Harris sugiere bloquear el calor durante el día cerrando cortinas o persianas y enfriar el dormitorio antes de acostarse bajando el termostato. Utilizar ventiladores para favorecer la circulación del aire, elegir ropa de cama y colchones transpirables, además de pijamas ligeros de algodón, ayuda a evitar la acumulación de calor. Para quienes buscan frescura cambiando de lado la almohada, una almohada refrescante puede ser una solución útil.

El Dr. Winter subraya el valor de los hábitos diarios en el descanso. “Realizar ejercicio físico, mantener horarios de sueño regulares, elegir una dieta equilibrada y evitar cafeína y alcohol antes de dormir son factores clave”, recomienda. Asimismo, sugiere crear un ambiente oscuro, silencioso y fresco en el dormitorio. Reducir la exposición a pantallas y limitar la luz azul de dispositivos electrónicos por la noche también es importante, según Harris.

En conclusión, ajustar la temperatura del dormitorio puede ser un paso sencillo pero efectivo para mejorar la calidad del sueño. A medida que más personas toman conciencia de los factores que afectan su descanso, la ciencia del sueño continúa ofreciendo soluciones prácticas para lograr un sueño reparador y saludable.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.