General
La ofensiva contra UNRWA: un desafío al derecho internacional humanitario
GAZA, PALESTINA – La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) enfrenta una ofensiva política y mediática sin precedentes por parte del Gobierno de Israel. Desde hace meses, Israel acusa a la agencia de falta de neutralidad y la vincula a actividades terroristas, aunque sin presentar pruebas concretas. Estas acusaciones han llevado a varios países a suspender temporalmente su financiación, justo cuando la crisis humanitaria en Gaza alcanza niveles críticos.
UNRWA, creada en 1949 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene el mandato de proporcionar ayuda humanitaria a más de seis millones de refugiados palestinos en Líbano, Siria, Jordania y el Territorio Palestino Ocupado. Sin embargo, se enfrenta a una campaña sistemática que busca cuestionar su legitimidad y su imparcialidad.
Acusaciones sin pruebas
El Gobierno israelí ha sostenido que UNRWA está “infiltrada” por Hamás, pero la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha subrayado la falta de pruebas que respalden estas afirmaciones. Un informe de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la ONU también concluyó que no hay evidencia clara que demuestre la implicación de empleados de UNRWA en actividades terroristas.
El Informe Colonna, dirigido por la exministra francesa de Asuntos Exteriores Catherine Colonna, destacó que UNRWA mantiene un enfoque más sólido sobre la neutralidad que otras entidades similares. A pesar de esto, las acusaciones persisten, formando parte de una estrategia más amplia del Gobierno israelí para desmantelar la agencia.
Impacto de la campaña de desinformación
La campaña contra UNRWA no se limita a las acusaciones directas. Un informe de Wired reveló que el gobierno israelí ha financiado anuncios en Google para desacreditar a la agencia. Middle East Monitor también ha informado sobre una red de cuentas falsas y sitios de noticias que atacan la credibilidad de UNRWA.
Esta campaña ha tenido consecuencias devastadoras. Desde el 7 de octubre de 2023, el ejército israelí ha asesinado a 381 trabajadores de UNRWA en Gaza, y más de 300 instalaciones de la agencia han sido atacadas. La Agencia ha advertido que estas acciones ponen en peligro la vida de su personal y socavan su capacidad para proporcionar asistencia humanitaria.
Resiliencia y compromiso con la ayuda humanitaria
A pesar de los desafíos, UNRWA continúa cumpliendo su mandato. En condiciones extremas, ha realizado más de 15 millones de consultas médicas y vacunado a más de 600.000 niños contra la polio. Además, ha distribuido más de 20 millones de litros de agua potable y brindado apoyo psicológico a 730.000 víctimas.
La Agencia ha lanzado un programa de aprendizaje presencial que atiende a más de 25.000 estudiantes y una plataforma educativa en línea que acompaña a casi 300.000 niños en Gaza. Estos esfuerzos garantizan el derecho a la educación incluso en medio del conflicto.
Defensa del derecho internacional humanitario
La ofensiva contra UNRWA no solo busca desacreditar a una agencia de la ONU, sino que amenaza con erosionar el derecho internacional humanitario. En un momento en que las normas de convivencia internacional están siendo cuestionadas, defender a UNRWA es defender los principios que sostienen la legalidad internacional y la dignidad humana.
Permitir que se socave la legitimidad de UNRWA mediante acusaciones infundadas no solo pone en peligro a millones de refugiados palestinos, sino que establece un precedente peligroso. Si el sistema que protege a los más vulnerables deja de ser respetado en Gaza, el principio de humanidad estará en riesgo en cualquier parte del mundo.
Defender a UNRWA hoy es un acto de compromiso con la legalidad internacional y los derechos humanos, más allá de cualquier cálculo político o militar.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
-
Deportes2 semanas agoLevante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
