Connect with us

Internacional

La exposición del World Press Photo 2025 llega a Barcelona con historias conmovedoras

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – La exposición del World Press Photo 2025 ha aterrizado en Barcelona, ofreciendo una ventana al mundo a través de 144 imágenes impactantes. Entre estas fotografías se encuentra la conmovedora historia de Mahmud Ajjur, un niño de Gaza cuya vida cambió drásticamente debido a la guerra. Desde el 7 de octubre de 2023, Gaza ha sido escenario de intensos bombardeos por parte de Israel, obligando a muchas familias, como la de Mahmud, a huir en busca de seguridad.

En marzo de 2024, mientras intentaban escapar, Mahmud fue alcanzado por una bomba, perdiendo ambos brazos. Sin embargo, tuvo la “suerte” de sobrevivir, a diferencia de los más de 20,000 niños que han perdido la vida en el conflicto. Tras el incidente, fue evacuado a Qatar, donde recibió atención médica. Ahora reside en Doha, junto con la fotógrafa palestina Samar Abu Elouf, quien capturó su historia en una imagen que ha sido galardonada como la Foto del Año 2025 por el concurso World Press Photo.

Una exposición que refleja un mundo convulso

La exposición, organizada por la fundación Photographic Social Vision en el CCCB, celebra su vigésimo primer año consecutivo en Barcelona. Reúne imágenes que documentan conflictos bélicos en Gaza, Ucrania, Líbano, Sudán y Siria, así como temas relacionados con la migración, la polarización política y la crisis climática. Este año, el concurso celebra su 70.º aniversario, con la participación de 3,778 fotógrafos de 141 países, quienes presentaron un total de 59,320 imágenes.

Los 42 ganadores de este año han sido seleccionados de entre fotografías tomadas en 2024, divididas en seis áreas geográficas: África, Asia-Pacífico y Oceanía, Europa, América del Norte y Central, Sudamérica, y Asia Occidental, Central Meridional. Por cada región, se reconoce a tres fotógrafos por una sola imagen, otros tres por historias o relatos fotográficos, y uno por un proyecto a largo plazo.

Historias detrás de las imágenes

Además de la historia de Mahmud, la exposición destaca otras imágenes poderosas. John Moore, uno de los finalistas, presenta una fotografía titulada “Cruzar de noche”, que muestra a migrantes chinos bajo la lluvia después de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México. Esta imagen, publicada por Getty Images, refleja la compleja realidad de la migración en la frontera sur estadounidense.

El otro finalista, el mexicano Musuk Nolte, ha sido reconocido por su trabajo “Sequías en el Amazonas”, que muestra a un joven caminando por el cauce seco de un río en la selva amazónica para llevar comida a su madre. Esta imagen destaca la alarmante escasez de agua en una de las regiones más biodiversas del mundo.

Impacto y reconocimiento internacional

El concurso World Press Photo ha sido una plataforma crucial para fotoperiodistas que documentan eventos históricos y sociales. Las imágenes de Ali Jadallah, que capturan la vida en Gaza antes, durante y después de los bombardeos, y el retrato de Mahmud por Samar Abu Elouf, son ejemplos de cómo la fotografía puede denunciar y sensibilizar sobre la realidad de los conflictos.

Entre los premiados también se encuentran los españoles Luis Tato y Samuel Nacar. Tato ha sido reconocido por su serie “Revuelta juvenil en Kenia”, que documenta las protestas en Nairobi, mientras que Nacar ha sido premiado por “Las sombras ya tienen nombre”, un proyecto sobre los supervivientes de las cárceles de Siria.

La exposición también incluye imágenes de eventos significativos del 2024, como la campaña opositora en Venezuela, el crecimiento de la extrema derecha en Alemania, y las protestas en Georgia. Estas fotografías no solo documentan la historia, sino que también invitan a la reflexión sobre el futuro de nuestro mundo.

La exposición del World Press Photo 2025 en Barcelona no solo ofrece una mirada conmovedora a los desafíos globales, sino que también celebra el poder de la fotografía para contar historias que trascienden fronteras y culturas.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.