Internacional
Investigadores de UIC Barcelona entre el 2% más influyente del mundo

BARCELONA, ESPAÑA – Nueve destacados investigadores de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) han sido reconocidos en el prestigioso ranking World’s Top 2% Scientists, elaborado por la Universidad de Stanford. Este ranking, que incluye a 236.129 científicos de 22 áreas científicas, ha destacado a 4.266 españoles, entre los cuales se encuentran los académicos de UIC Barcelona.
El ranking se basa en una serie de parámetros rigurosos, como el número de publicaciones indexadas, las citas recibidas, el índice h, la coautoría y un indicador compuesto conocido como “score”. Estos criterios aseguran que solo los investigadores más influyentes y prolíficos sean reconocidos a nivel global.
Dos Listados de Excelencia
Los resultados del ranking se presentan en dos listados distintos. El primero destaca a los investigadores más citados en el año 2024, mientras que el segundo clasifica a aquellos cuya relevancia se mide a lo largo de toda su trayectoria profesional, hasta el 1 de agosto de 2025.
En el listado de los más citados en 2024, aparecen investigadores y docentes de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, la Facultad de Odontología y la UIC Barcelona School of Architecture. Entre ellos se encuentran el vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de Conocimiento, Román Pérez, y otros destacados académicos como el dermatólogo Ramon Grimalt, el pediatra Albert Balaguer y la especialista en Anatomía Patológica María Teresa Fernández.
Carreras de Impacto en Odontología y Arquitectura
En el ámbito de la Odontología, el catedrático y responsable del área de Periodoncia, José Nart, junto con el catedrático de Cirugía Oral y Maxilofacial, Federico Hernández-Alfaro, el profesor de Periodoncia Alberto Monje y el investigador Jordi Gargallo, también han sido reconocidos. De igual forma, Lorenzo Chelleri de la UIC Barcelona School of Architecture ha sido incluido en el listado.
Además, UIC Barcelona ha sido reconocida por su impacto en carreras individuales. María Teresa Fernández, docente de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y los catedráticos Federico Hernández-Alfaro y Alberto Monje, de la Facultad de Odontología, han sido destacados por su contribución significativa en sus respectivos campos.
Implicaciones y Futuro
Este reconocimiento no solo destaca la calidad y el impacto de la investigación realizada en UIC Barcelona, sino que también refuerza la posición de la universidad en el panorama académico internacional. Román Pérez comentó que este logro “es un testimonio del compromiso de UIC Barcelona con la excelencia académica y la innovación en la investigación”.
El reconocimiento de estos investigadores no solo eleva el prestigio de la universidad, sino que también puede atraer más colaboraciones internacionales y financiamiento para futuros proyectos de investigación. Este tipo de reconocimiento puede servir como un catalizador para inspirar a más estudiantes y académicos a unirse a UIC Barcelona, impulsando aún más su reputación en el ámbito global.
Con el continuo avance en investigación y desarrollo, UIC Barcelona está bien posicionada para seguir contribuyendo significativamente a la ciencia y la academia a nivel mundial. La universidad planea seguir apoyando a sus investigadores a través de recursos mejorados y oportunidades de colaboración internacional.
En conclusión, la inclusión de estos nueve investigadores en el ranking World’s Top 2% Scientists es un reflejo del impacto duradero de UIC Barcelona en el mundo académico y científico, y una promesa de contribuciones futuras que seguirán moldeando el conocimiento global.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible