Negocios
Impacto del Giro d’Italia: economía, turismo y sostenibilidad

TRENTO, ITALIA – El Giro d’Italia ha demostrado ser mucho más que una simple carrera ciclista. Durante la reciente edición del Bike Business Forum, parte del Festival dello Sport en Trento, se presentaron estudios que revelan el profundo impacto social, económico y sostenible de la Corsa Rosa. Las cifras son elocuentes: un impacto económico de 2.100 millones de euros, 79 millones en valor social y un efecto multiplicador que convierte cada euro invertido en casi tres euros de beneficios para la sociedad.
El evento, organizado por RCS Sports & Events en colaboración con la Agencia Italiana de Comercio (ICE), reunió a figuras destacadas como Urbano Cairo, presidente de RCS MediaGroup; Paolo Bellino, CEO de RCS Sports; Matteo Zoppas, presidente de ICE; y deportistas como Maurizio Fondriest y Giacomo Nizzolo. Todos coincidieron en señalar al Giro como un símbolo nacional que proyecta los valores de Italia al mundo a través del deporte, la innovación y el territorio.
El deporte como generador de bienestar
Un dato particularmente revelador fue presentado por Banca Ifis, que por primera vez midió el impacto social del Giro mediante su modelo de evaluación. Según el estudio, el 71% de los espectadores presenciales —más de 1,6 millones de personas— afirmaron haber experimentado una mejora en su bienestar físico y emocional tras asistir al evento. Además, un 23% de quienes no practicaban deporte declararon que empezarían a hacerlo tras vivir la experiencia en directo, y un 57% de los deportistas habituales aseguraron que aumentarán su frecuencia de entrenamientos.
“La Corsa Rosa no solo mueve pasiones: transforma vidas”, explicaron desde Ifis Sport, una división dedicada a estudiar el impacto del deporte en la sociedad.
Albania, ciclismo y diplomacia
El análisis también puso el foco en la Grande Partenza desde Albania, un hito que no solo impulsó el turismo local, sino que reforzó los lazos culturales entre Italia y su vecino balcánico. Un 92% de los espectadores valoró positivamente que el Giro comenzara fuera de las fronteras italianas, y un 74% destacó el papel promocional del evento para Albania como destino turístico.
Además, un 38% de los encuestados consideró que esta salida internacional favoreció los vínculos culturales entre ambos países, y uno de cada cuatro opinó que mejoró la imagen de Italia como un país abierto y colaborativo. Este es un ejemplo de soft power deportivo, donde la bicicleta se convierte en embajadora de valores.
Sostenibilidad sobre dos ruedas
El foro también sirvió para presentar un estudio sobre el auge de las bicicletas eléctricas (e-bikes) en Italia, a cargo del profesor Paolo Malighetti. El informe resalta el crecimiento de un sector cada vez más estratégico para la movilidad sostenible, con cifras en aumento tanto en producción como en exportaciones. El Giro-E, la versión eléctrica de la carrera, se consolida como un escaparate perfecto de esta nueva tendencia, avalada por la Federación Italiana de Ciclismo.
En paralelo, se destacó que las infraestructuras ciclistas también están en auge: en la última década, la red de carriles bici ha crecido un 53%.
Un legado duradero
“El Giro d’Italia deja un legado tangible allá por donde pasa”, subrayó Paolo Bellino, CEO de RCS Sports & Events. “Genera impacto económico, bienestar social e impulsa la movilidad sostenible. Es una plataforma que proyecta a Italia más allá del deporte”.
Por su parte, Urbano Cairo fue claro: “Esta carrera es una herencia nacional y un referente global. Une instituciones, empresas y personas. Es un símbolo que cuenta al mundo la historia de Italia”.
La bicicleta, una vez más, demuestra ser mucho más que un medio de transporte o una herramienta de competición: es un vector de cambio, de conexión y de valor compartido.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Nacional2 días ago
Eric Clapton regresa a España: conciertos en 2026