Ciencia
Gafas inteligentes y un implante prometen revolucionar la visión

MADRID, ESPAÑA – La pérdida de visión es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a medida que envejecen. En España, no es raro encontrar a personas mayores que luchan contra la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una condición que puede llevar a la pérdida de la visión central. Sin embargo, un nuevo avance tecnológico promete cambiar esta realidad.
La empresa Science Corporation, en colaboración con el Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario de Bonn, ha desarrollado un sistema innovador que combina un implante ultrafino con unas gafas especiales. Este sistema busca restaurar la visión central funcional en pacientes afectados por la atrofia geográfica de DMAE.
Un avance tecnológico revolucionario
El implante, conocido como sistema de micromatriz de implante de retina fotovoltaico (PRIMA), ha sido objeto de un estudio revisado por pares y publicado en el prestigioso New England Journal of Medicine. El dispositivo consiste en un pequeño implante retiniano que se alimenta con luz, y unas gafas especiales que actúan como enlace de comunicación para el implante. Estas gafas proporcionan datos inalámbricos y energía al chip, permitiendo así la restauración de la visión.
El sistema también incluye una interfaz cerebro-computadora (BCI) diseñada para mitigar los efectos más severos de la atrofia geográfica debido a la DMAE. Según el estudio, el implante fotovoltaico subretiniano utiliza la luz infrarroja proyectada por las gafas para “restaurar la visión en áreas con atrofia retiniana central”.
Resultados prometedores en ensayos clínicos
Los ensayos clínicos han mostrado resultados prometedores. En un estudio abierto, prospectivo y multicéntrico, se evaluó la visión de pacientes con DMAE con y sin las gafas PRIMA durante un período de entre 6 y 12 meses. De los 38 pacientes que recibieron el implante, 32 fueron evaluados al año, y 27 de ellos mostraron una mejoría “clínicamente significativa” en la agudeza visual.
“Alrededor del 80% de los participantes experimentaron una mejoría clara en el período de un año”, señala el estudio.
Frank Holz, autor principal del artículo, destacó que este avance ofrece “esperanza a los pacientes necesitados” y que estas tecnologías pioneras “tienen la capacidad de transformar vidas”.
Un proyecto con raíces internacionales
El origen de este innovador proyecto se remonta a la Universidad de Stanford, donde investigadores comenzaron a explorar formas de devolver la visión a personas afectadas por DMAE. El proyecto se expandió a Europa, contando con la colaboración de clínicos e investigadores destacados, como José-Alain Sahel de la Universidad de Pittsburgh.
Si el dispositivo se comercializa con éxito, podría beneficiar a millones de personas en todo el mundo, mejorando significativamente su calidad de vida. Este avance no solo representa un hito en la oftalmología, sino que también podría abrir la puerta a futuras innovaciones en el campo de la visión biónica.
Con el respaldo de la ciencia y la tecnología, el futuro de la visión podría ser más brillante para aquellos que han sufrido durante mucho tiempo las consecuencias de la degeneración macular.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Entretenimiento4 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia4 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Internacional5 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios4 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes5 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
General4 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Internacional5 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General5 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona
-
Salud5 días ago
Alimentos que Mejoran y Perjudican la Flora Intestinal