mié. Ago 6th, 2025

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – En el dinámico mundo empresarial, el éxito de un equipo no es un estado permanente, sino un proceso en constante evolución. Las organizaciones enfrentan desafíos como reestructuraciones, tensiones internas o cambios estratégicos que pueden desmotivar a los equipos. En tales momentos, un simple ajuste no es suficiente; se requiere un relanzamiento integral.

Basándonos en una década de trabajo con cientos de equipos, presentamos una hoja de ruta para ayudar a los líderes a revitalizar sus equipos y retomar el camino hacia el éxito.

Diagnóstico: El Primer Paso Crucial

Antes de implementar cambios, es esencial diagnosticar los problemas subyacentes. Muchos líderes se apresuran a actuar sin entender las causas raíz, lo que a menudo empeora la situación. Pregúntese: ¿Está el equipo alineado en cuanto a propósito, objetivos y prioridades?

Es importante reconocer que no todos los miembros del equipo se sienten cómodos expresando sus preocupaciones abiertamente. Factores como las normas culturales, la historia personal y las dinámicas de poder pueden influir en su disposición a hablar. El objetivo no es forzar la apertura, sino descubrir lo que realmente está ocurriendo de una manera que funcione para su equipo.

Construcción de Confianza

Para relanzar un equipo, es vital reconstruir la seguridad psicológica, creando un entorno donde los miembros se sientan seguros para expresarse y cuestionar ideas. Aquí se presentan algunos pasos para comenzar:

  • Liderar con vulnerabilidad: Realice una revisión del equipo para comprender cómo están los miembros a nivel personal y profesional.
  • Fomentar el diálogo abierto: Utilice retrospectivas estructuradas del equipo para promover la comunicación.
  • Retroalimentación constructiva: Establezca un proceso estructurado donde la retroalimentación sea una responsabilidad compartida.

Claridad en la Visión y Roles

Los equipos prosperan cuando tienen una visión clara y roles bien definidos. Durante períodos de cambio, es crucial ser transparente sobre los desafíos y enfocar al equipo en el futuro.

Para lograr la alineación necesaria, considere los siguientes pasos:

  • Aclarar la visión general: Defina el mapa estratégico y cómo llegar allí.
  • Reafirmar el propósito del equipo: Destaque el valor del equipo para la organización y los clientes.
  • Establecer un tono orientado al futuro: Inspire optimismo y un sentido de agencia.

Impulso y Sostenibilidad

El relanzamiento de un equipo no es un evento único, sino un proceso continuo. Para mantener el impulso, es importante seguir estos pasos:

  • Seguimiento del progreso: Monitoree los nuevos objetivos y prioridades del equipo.
  • Microretroalimentación: Proporcione retroalimentación frecuente, breve y enfocada.
  • Reevaluación periódica: Ajuste lo que está funcionando y lo que no.

Relanzar un equipo no es una señal de fracaso, sino de liderazgo. Al tomarse una pausa para reevaluar, reiniciar y realinear, los líderes pueden reenergizar a sus equipos, fortalecer la confianza y construir la claridad e impulso necesarios para un desempeño sostenido en un entorno cambiante.

Por: Alyson Meister e Ina Toegel