Tecnología
Estafa con ‘deepfake’ de Nvidia en YouTube engaña a miles
BARCELONA, ESPAÑA – Una transmisión fraudulenta en YouTube ha logrado captar la atención de más de 100.000 espectadores al simular una emisión oficial de Nvidia. El video, que presentaba un deepfake del CEO de la compañía, Jensen Huang, anunciaba un supuesto “evento de adopción masiva de criptomonedas” con promesas de duplicar los activos enviados por los usuarios.
El canal, que se hacía llamar NVIDIA LIVE, inició la retransmisión al mismo tiempo que la auténtica conferencia GPU Technology Conference (GTC). La imitación del directivo fue tan convincente que muchos espectadores creyeron estar presenciando un evento real. Durante la emisión, se mostró un código QR que dirigía a una página web vinculada a una estafa de criptomonedas.
Un éxito engañoso en YouTube
La falsificación logró posicionarse por encima del canal oficial de Nvidia en los resultados de búsqueda, multiplicando su alcance. En cuestión de minutos, el falso directo quintuplicó la audiencia del evento real, que en ese momento presentaba las últimas novedades de la compañía en inteligencia artificial y centros de datos. Aunque el video fue retirado posteriormente, ya había conseguido engañar a miles de usuarios.
El discurso del falso Huang, generado mediante tecnología de inteligencia artificial, estaba repleto de expresiones sobre “acelerar el progreso humano” y “transformar la economía digital”. El mensaje concluía con una invitación a enviar bitcoin o ethereum a una dirección específica para recibir una cantidad mayor a cambio. Los especialistas coinciden en que se trataba de un clásico esquema de phishing adaptado a un formato audiovisual.
El peligro creciente de los ‘deepfakes’
Expertos en ciberseguridad advierten que este caso podría convertirse en un precedente para futuras estafas utilizando deepfakes. La calidad del video, la sincronización de voz y los gestos del avatar digital alcanzaban un nivel de realismo sin precedentes. Según los analistas, el suceso demuestra la capacidad de las herramientas de inteligencia artificial generativa para imitar identidades públicas con una precisión preocupante.
El uso de deepfakes en estafas no es nuevo, pero la sofisticación y el alcance de este caso particular han encendido las alarmas. Un informe reciente de la firma de seguridad cibernética Symantec indica que los deepfakes han aumentado en un 20% en el último año, con un creciente número de ellos dirigidos a engañar a inversores y consumidores.
Implicaciones y futuro de la seguridad digital
El incidente plantea serias preguntas sobre la seguridad digital y la confianza en las plataformas en línea. Las empresas tecnológicas, como YouTube, enfrentan el desafío de detectar y eliminar contenido falso antes de que cause daño significativo. Además, se espera que las regulaciones gubernamentales evolucionen para abordar el uso malicioso de la inteligencia artificial.
En una declaración reciente, un portavoz de Nvidia expresó su preocupación por el incidente y reafirmó el compromiso de la compañía con la seguridad de sus usuarios. “Estamos trabajando estrechamente con las autoridades y las plataformas para asegurar que nuestros eventos y comunicaciones no sean suplantados,” afirmó.
De cara al futuro, es probable que veamos un aumento en la inversión en tecnologías de detección de deepfakes y en la educación del público sobre cómo identificar contenido falso. La colaboración entre empresas tecnológicas, gobiernos y expertos en seguridad será crucial para enfrentar esta amenaza emergente.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes2 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia2 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento2 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional2 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
General2 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Salud2 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Entretenimiento2 semanas agoMartín Páez Roth: Reviviendo el mítico Paladium de Buenos Aires
