Connect with us

General

Energías limpias en auge en Latinoamérica, afirma Olade

Editorial

Published

on

SANTIAGO DE CHILE – El secretario general de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Andrés Rebolledo, ha destacado en una entrevista con EFE el “enorme crecimiento” que aún experimenta América Latina y El Caribe en la producción de energías limpias. Actualmente, el 70 % de la matriz energética de la región proviene de fuentes renovables, posicionándola como líder mundial en el camino hacia la descarbonización.

Rebolledo, durante la clausura de la décima edición de la Semana de la Energía celebrada en Chile, enfatizó que la región “seguirá siendo líder” mundial en energías renovables y que “todavía hay un espacio muy importante de crecimiento”. A pesar de que la energía limpia producida en Latinoamérica representa solo el 5 % de la generación mundial, se espera que este porcentaje “crezca en los próximos años”.

Potencial no explotado

A pesar de contar con lugares como el desierto de Atacama y el altiplano andino, conocidos por su alta radiación solar, y los vientos constantes de la Patagonia chilena y argentina, la región solo utiliza entre el 1 y 2 % de su capacidad solar y eólica. Rebolledo también mencionó que existe la capacidad para triplicar la producción de energía hidroeléctrica en la región.

Minería verde y movilidad sostenible

El potencial de América Latina para la producción de energías limpias está estrechamente vinculado con su industria minera, que produce el 25 % de los minerales críticos del mundo. “Los procesos productivos de minería son absolutamente intensivos en energía”, explicó Rebolledo, señalando que en países como Chile y Perú, la minería representa hasta el 30 % del consumo energético nacional.

Rebolledo aboga por una “minería verde” que utilice fuentes renovables para satisfacer la demanda de un sector crucial como proveedor de tecnologías asociadas a las transiciones energéticas. Este enfoque, según él, generará “integración y encadenamiento productivo”, añadiendo valor a la región.

En cuanto a la movilidad sostenible, la región debe explotar su “enorme potencial de crecimiento”. Aunque países como Chile lideran en transporte público eléctrico, “el desafío sigue siendo el transporte público interurbano”. Rebolledo señaló que, aunque la región no alcanza los estándares asiáticos, está avanzando en la incorporación de esta tecnología. El transporte representa el 35 % de las emisiones de carbono a nivel mundial, lo que lo convierte en un “asunto central” para la descarbonización.

Hidrógeno verde e integración energética

Rebolledo fue reelegido como presidente de la Olade por un nuevo mandato de tres años. Entre los retos futuros se encuentra la “integración energética”, que abarca infraestructura eléctrica, gasífera y regulatoria, lo que permitirá mayores grados de integración en los próximos años.

El hidrógeno verde, aunque prometedor, sigue en una fase preliminar debido a la competencia con combustibles fósiles. “Se esperaba hace algunos años que hacia 2025 hubiera más proyectos consolidados en términos de demanda de hidrógeno verde”, advirtió Rebolledo. No obstante, América Latina y El Caribe siguen siendo “atractivos” para la inversión en este combustible, con la expectativa de que los proyectos incipientes alcancen la “consolidación” en la próxima década.

La región, con su abundancia de recursos naturales y un creciente enfoque en tecnologías limpias, está bien posicionada para desempeñar un papel crucial en la transición energética global, ofreciendo un modelo de desarrollo sostenible para otras regiones del mundo.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.