Connect with us

Ciencia

El auge del wellness masculino: ¿un cambio positivo o un nuevo desafío?

Editorial

Published

on

BARCELONA, ESPAÑA – El cuidado personal, históricamente asociado a las mujeres, ha comenzado a conquistar el interés masculino, transformando la industria del bienestar. Tradicionalmente, la salud y el bienestar evocaban imágenes de mujeres haciendo ejercicio o cuidando su dieta, mientras que los hombres parecían más interesados en otros temas. Sin embargo, esta tendencia está cambiando, impulsada por un rebranding que busca atraer al público masculino.

Según el Colegio de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana, un abrumador 87% de sus usuarios son mujeres. Además, un estudio de Therapyside revela que el 69% de los pacientes de terapia también son mujeres. Esto no significa que los hombres no necesiten cuidarse; de hecho, estadísticas muestran que tienen una menor esperanza de vida y mayores problemas de salud mental. La industria del bienestar, valorada en más de cinco billones de euros en 2023, ha identificado a los hombres como un nuevo nicho de mercado.

Rebranding del bienestar: de autocuidado a biohacking

Para captar la atención masculina, el sector ha transformado su lenguaje y estética. Términos como “biohacking” y “mejora cognitiva” han reemplazado al autocuidado y la meditación. Se ha adoptado un enfoque más estoico, eliminando el spa placentero por baños de agua fría y dietas basadas en chuletones o ayuno intermitente. La tecnología también ha jugado un papel crucial, llenando los gimnasios de dispositivos como glucómetros y rastreadores de actividad física.

Emily Contois, socióloga y autora, sostiene que hay razones de mercado claras para desarrollar una cultura de la dieta para hombres. Aunque este interés por la alimentación puede parecer positivo, Contois advierte que está motivado por razones económicas y podría replicar los daños de la cultura de la dieta que afectó a las mujeres.

El impacto de la cultura y los medios

La presión social sobre los hombres para cumplir con ciertos estándares de belleza ha aumentado. Emily Contois señala el auge del Universo Cinematográfico de Marvel como un factor que ha cambiado el canon de belleza masculina. Los cuerpos hiperdefinidos de los superhéroes han influido en la percepción masculina, apoyados por el uso de suplementos y rutinas de entrenamiento extremo.

Las redes sociales también han jugado un papel crucial. Un estudio de la Universidad de Toronto relaciona la exposición a imágenes de torsos musculosos con problemas de dismorfia y baja autoestima en hombres jóvenes. Contois explica que este contenido es ineludible en internet y afecta cómo los hombres perciben su cuerpo y su masculinidad.

Los nuevos gurús del wellness masculino

En este contexto, han surgido influencers del wellness masculino, como Andrew Huberman, cuyo pódcast “Huberman Lab” es un fenómeno en Estados Unidos. Huberman y otros como Joe Rogan y Tim Ferriss promueven un tipo de autoayuda centrada en la productividad y la longevidad, aunque a menudo con recomendaciones cuestionables desde el punto de vista científico.

En España, figuras como Antonio Moll y Gonzalo Ruiz Utrilla también promueven un wellness masculino, aunque a menudo con escasa base científica. Esta tendencia no solo abarca la dieta y la salud, sino que se extiende a un pack ideológico que incluye sexo, dinero y política conservadora.

Reflexiones finales y el futuro del wellness masculino

A pesar de las críticas, el hecho de que el wellness se haya adaptado a los hombres puede ser una buena noticia. Existen comunicadores serios y un nuevo contexto cultural que permite conversaciones sobre temas antes tabú, como la salud mental y la disfunción eréctil. Esta evolución podría representar un paso hacia una masculinidad más saludable y consciente.

En última instancia, el desafío será asegurar que este interés por el bienestar no se convierta en una nueva forma de presión social, sino en una oportunidad para que los hombres adopten hábitos saludables de manera sostenible y basada en evidencia científica.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.