Ciencia
Descubren 28 huevos de dinosaurio fosilizados en China

QINGLONGSHAN, CHINA – Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica: en la reserva fósil de Qinglongshan, situada en el centro de China, se han hallado 28 huevos de dinosaurio fosilizados de aproximadamente 86 millones de años. Este hallazgo, publicado en la revista Frontiers in Earth Science, ha sido posible gracias a la aplicación de una innovadora técnica de datación por uranio-plomo (U-Pb), marcando la primera datación fiable de fósiles en esta reserva.
Detalles del hallazgo en Qinglongshan
Los huevos pertenecen a la especie Placoolithus tumiaolingensis y destacan por su excepcional conservación en tres dimensiones. Miden entre 120 y 170 milímetros de largo, con una forma ligeramente aplanada y cáscaras de hasta 2,4 milímetros de grosor. Su composición de minerales carbonatados, principalmente calcita, ha permitido que se mantengan en excelente estado, a diferencia de otros hallazgos que suelen estar incompletos o aplastados.
Aunque en la reserva se han registrado más de 3.000 huevos, esta nidada es la primera en contar con una fecha determinada con precisión. Esto representa un avance significativo en el campo de la paleontología, proporcionando un marco temporal más exacto para el estudio de estos fósiles.
Técnica de datación U-Pb: un avance metodológico
La técnica de datación U-Pb, comúnmente utilizada en geocronología para analizar minerales, se ha aplicado por primera vez con éxito en fósiles de dinosaurios. El procedimiento consiste en medir la proporción de átomos de uranio y plomo presentes en los minerales. En este caso, los investigadores emplearon un microláser para raspar y vaporizar fragmentos de cáscaras fosilizadas, permitiendo analizar la calcita y establecer su antigüedad con gran exactitud.
Este avance metodológico es significativo, ya que no todos los fósiles contienen los minerales adecuados para este tipo de análisis. El éxito en Qinglongshan podría abrir nuevas posibilidades para la datación de fósiles en otros yacimientos alrededor del mundo.
Implicaciones para el estudio del Cretácico
La estructura porosa de las cáscaras de los huevos ha captado la atención de los especialistas, ya que podría ofrecer pistas sobre el clima del Cretácico tardío, una época marcada por un progresivo enfriamiento global. Aunque aún no se ha confirmado si esta característica era una adaptación evolutiva o una vulnerabilidad en la incubación, el hallazgo plantea nuevas preguntas sobre el comportamiento reproductivo de los dinosaurios y su relación con las condiciones ambientales cambiantes.
“Este descubrimiento no solo nos proporciona una ventana al pasado, sino que también nos permite entender mejor cómo los dinosaurios podrían haber respondido a los cambios climáticos de su tiempo”, comentó el Dr. Li Wei, paleontólogo de la Universidad de Beijing.
Impacto en la paleontología global
El éxito del análisis en Qinglongshan abre la puerta a aplicar la técnica de datación U-Pb en otros yacimientos fósiles que contengan minerales carbonatados. Con más de 200 sitios de huevos de dinosaurio conocidos en el mundo, esta metodología podría establecer un marco cronológico más sólido para entender la evolución, anidación y reproducción de los dinosaurios.
Los investigadores señalan que, si las condiciones geológicas lo permiten, esta técnica podría transformar la manera en que se estudian los fósiles y ofrecer una visión más precisa sobre la vida de estos gigantes prehistóricos. En el futuro, se espera que este método se aplique a otros yacimientos, lo que podría revolucionar nuestra comprensión de la historia de la Tierra y sus antiguos habitantes.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible