Internacional
Cuatro universidades peruanas destacan en el QS World University Rankings 2026

LIMA, PERÚ – Por primera vez en la historia, cuatro universidades peruanas han logrado posicionarse en el top 100 del prestigioso QS World University Rankings 2026. Este ranking, que será publicado oficialmente el 1 de octubre, es uno de los más influyentes en el ámbito de la educación superior a nivel mundial y regional. Evalúa a las instituciones educativas basándose en factores como la calidad académica, la infraestructura y la empleabilidad de los graduados.
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se mantiene como la principal universidad del país, ocupando el puesto 15 en la región y el primero en Perú. Su destacada posición se debe a su reputación académica y entre los empleadores, donde ocupa el puesto 11 y 10, respectivamente. En total, 25 universidades peruanas figuran en la clasificación de 2026, un incremento respecto a las 22 del ranking anterior.
Universidades peruanas en el top 100
El QS World University Rankings 2026 ha visto a cinco universidades peruanas mejorar su posición, mientras que tres han descendido y 14 se mantienen estables. La Universidad de Lima ha entrado en el top 100, subiendo siete puestos hasta el 94.
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
La PUCP se mantiene en el puesto 15 y es la institución peruana con mejor desempeño en la Red Internacional de Investigación, ocupando el puesto 46. Supera a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (68) y a la Universidad Peruana Cayetano Heredia (96).
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
La UNMSM ha subido tres posiciones, alcanzando el puesto 44. Su reputación académica y entre empleadores, con posiciones 29 y 33 respectivamente, son factores clave para su alta clasificación. Además, su red internacional de investigación y su impacto web son áreas de fortaleza.
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
A pesar de haber bajado 10 posiciones hasta el puesto 70, la UPCH ha mejorado en reputación académica, subiendo al puesto 79 en la región. Mantiene posiciones altas en relación profesor-alumno (41), citas por artículo (61) y reputación entre empleadores (86).
Universidad de Lima
La Universidad de Lima ha mejorado significativamente, subiendo siete posiciones hasta el puesto 94. Ha mostrado avances en la red internacional de investigación, ratio profesor/alumno y citas por artículo.
Expansión y nuevas entradas en el ranking
Además de las cuatro universidades en el top 100, tres nuevas instituciones peruanas han ingresado al ranking general (rango 401+): la Universidad Autónoma del Perú, la Universidad Privada San Juan Bautista y la Universidad Tecnológica del Perú.
Perú ha experimentado cambios significativos, con nueve universidades entre las 200 mejores, incluidas dos entre las 50 mejores. La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha registrado el mayor ascenso, subiendo 14 puestos hasta el 120.
Perspectivas futuras y análisis
El ascenso de las universidades peruanas en el QS World University Rankings refleja un esfuerzo sostenido por mejorar la calidad educativa y la investigación. Según expertos, este avance puede atraer más estudiantes internacionales y fomentar colaboraciones académicas globales.
“El reconocimiento internacional de nuestras universidades es un paso crucial para posicionar a Perú como un centro educativo de excelencia en América Latina”, comentó un analista educativo.
Mirando hacia el futuro, las universidades peruanas deberán continuar invirtiendo en infraestructura y programas de investigación para mantener y mejorar su posición en los rankings globales. Esto no solo beneficiará a las instituciones, sino también al desarrollo económico y social del país.
Con estos logros, Perú se perfila como un actor emergente en el escenario de la educación superior, ofreciendo nuevas oportunidades para estudiantes y académicos por igual.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible