Connect with us

General

Asesino del triple crimen de General Rodríguez al borde de la muerte

Editorial

Published

on

BUENOS AIRES, ARGENTINA – Marcelo Schillaci, uno de los condenados por el infame triple crimen de General Rodríguez, se encuentra al borde de la muerte en la cárcel de Ezeiza. Este caso, que sacudió a Argentina hace más de una década, sigue resonando en el ámbito judicial y social del país.

El 13 de agosto de 2008, los cuerpos de los empresarios farmacéuticos Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina fueron hallados en una zanja, una semana después de su desaparición. Las víctimas habían sido ejecutadas y torturadas, y sus cuerpos conservados en un freezer antes de ser descartados. Este brutal asesinato dejó una marca indeleble en la historia criminal del país.

El estado de salud de Schillaci

Schillaci, condenado a cadena perpetua junto a su hermano Víctor y los hermanos Cristian y Martín Lanatta, enfrenta un grave deterioro de salud. Desde julio de 2024, está internado en el hospital penitenciario debido a una serie de complicaciones hepáticas consideradas incurables. Su abogada, Patricia Croitoru, ha solicitado prisión domiciliaria basándose en su crítico estado de salud.

Los informes médicos presentados ante la justicia detallan un cuadro clínico alarmante: hepatitis C, cirrosis, hemorragias digestivas, hipertensión portal, entre otros. Un informe de la Procuración Penitenciaria describe su condición como una “patología progresiva, incurable y degenerativa”.

Controversias legales y apelaciones

La defensa de Schillaci ha enfrentado obstáculos legales significativos. Croitoru ha recusado a la jueza de ejecución penal Marcela Otermín, argumentando falta de imparcialidad. Sin embargo, la recusación fue rechazada, y la Sala III de Mercedes avaló la decisión, indicando que no existía “un gravamen irreparable” para Schillaci.

El caso del triple crimen de General Rodríguez sigue sin resolverse completamente. A pesar de las condenas, el autor intelectual de los asesinatos nunca fue identificado. El crimen, vinculado al tráfico ilegal de efedrina, también dejó una sombra sobre la política argentina, con conexiones que llegaban hasta la campaña presidencial de Cristina Kirchner en 2007.

Impacto y legado del crimen

El triple crimen no solo reveló las oscuras conexiones entre el narcotráfico y la política, sino que también expuso las debilidades del sistema judicial argentino. La falta de resolución sobre el autor intelectual del crimen sigue siendo un tema de debate y frustración.

El empresario Ibar Pérez Corradi, acusado durante años de ser el cerebro detrás de los asesinatos, fue liberado de cargos en 2021. La jueza María Romilda Servini ordenó entonces una investigación más profunda sobre la implicación de políticos y fuerzas de seguridad.

Mientras tanto, la salud de Schillaci continúa deteriorándose, y su caso podría reavivar el debate sobre las condiciones carcelarias y los derechos de los prisioneros en Argentina. La situación plantea preguntas sobre el tratamiento médico adecuado y la justicia en el sistema penitenciario.

El triple crimen de General Rodríguez sigue siendo un caso emblemático que resalta las complejidades del crimen organizado en Argentina y su impacto duradero en la sociedad.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.