BARCELONA, ESPAÑA – Tras colgar las botas de manera definitiva el año pasado, Andrés Iniesta ha decidido enfocar su carrera en el mundo de los negocios. El exfutbolista español se ha unido a FedEx en su nuevo proyecto ‘Champions of Business’, una campaña que busca destacar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) que están contribuyendo a la innovación en la industria del fútbol.
La campaña, desarrollada en colaboración con The Financial Times, tiene como objetivo presentar proyectos de diferentes pymes que han influido en el fútbol o están impulsando la innovación dentro del deporte. Iniesta, junto a Dan Vines, Vicepresidente Senior de Ventas de FedEx Europa, y Bex Smith, exjugadora de fútbol y CEO, ha participado activamente en la evaluación de los proyectos seleccionados para la lista ‘Champions of Business’ de FedEx.
El impacto de las pymes en el fútbol
Andrés Iniesta, quien protagoniza la nueva lista ‘Champions of Business’, comentó sobre la importancia de la campaña:
“El fútbol no se trata solo de lo que sucede en el campo. También se trata de los esfuerzos entre bastidores de las empresas para innovar el sector y elevar el juego que amamos. Ha sido realmente inspirador escuchar cómo estas empresas están impactando y dando forma al futuro del fútbol. ‘Champions of Business’ de FedEx es una manera increíble de reconocer y destacar a las empresas que impulsan un cambio real en el deporte”.
La iniciativa ha permitido que tres empresas de la lista presenten sus proyectos ante Iniesta, Vines y Smith. Entre estas empresas se encuentran Eyeball.club, que ha desarrollado tecnología para mejorar la búsqueda de jugadores a nivel mundial; The Waste Transformers, que ofrece soluciones para convertir residuos alimenticios de estadios en energía limpia y fertilizantes; y Zone 14, que ha creado cámaras de vídeo automatizadas y software para grabar, analizar y transmitir partidos y entrenamientos.
Reconocimiento y futuro del deporte
Bex Smith también expresó su entusiasmo por la campaña:
“Fue realmente inspirador escuchar las tres historias de negocios de la lista ‘Champions of Business’ de FedEx, junto con Dan y Andrés. Cada una de estas empresas muestra innovación y supera los límites de lo que es posible dentro de la industria del fútbol, que es exactamente lo que necesitamos. Es fantástico ver a FedEx reconociendo y celebrando a estas empresas con visión de futuro que, sin duda, darán forma al futuro del deporte que todos conocemos y amamos”.
Un estudio realizado por The Financial Times revela que el 71% de los clubes de fútbol europeos considera que las pymes aportan un valor significativo al deporte, y actualmente el 47% de los clubes tiene al menos a tres de cada diez de sus proveedores como pymes. Estos datos subrayan la importancia de las pequeñas empresas en la estructura económica del fútbol.
Perspectivas futuras y conclusiones
La participación de Iniesta en esta campaña no solo resalta su transición del campo de juego al mundo empresarial, sino también su compromiso con el desarrollo del fútbol desde una perspectiva innovadora. La iniciativa ‘Champions of Business’ de FedEx podría servir de modelo para otras industrias deportivas y empresariales, fomentando una mayor colaboración entre el deporte y las pymes.
En un mundo donde la innovación es clave para el éxito, estas colaboraciones podrían redefinir cómo se percibe y se desarrolla el deporte en el futuro. Con figuras influyentes como Iniesta liderando el camino, el fútbol podría estar en el umbral de una nueva era de crecimiento y transformación.