Salud
Alimentos antes controvertidos ahora recomendados por expertos

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Durante años, ciertos alimentos han sido etiquetados como “poco saludables”, llevando a muchos a excluirlos de su dieta diaria. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que algunos de estos productos, lejos de ser perjudiciales, pueden ser aliados inesperados para el bienestar.
Estudios de la Harvard T.H. Chan School of Public Health han revelado que varios alimentos antes considerados “prohibidos” son en realidad fuentes de nutrientes esenciales, siempre que se consuman como parte de una dieta variada y se preparen adecuadamente. Expertos de Verywell Health han identificado siete de estos alimentos, respaldados por investigaciones recientes, que pueden ayudar a construir una dieta más equilibrada y nutritiva.
Reevaluación de los alimentos “prohibidos”
Las verduras congeladas, a menudo vistas como inferiores a sus versiones frescas, han sido reivindicadas por expertos. Según un estudio de Harvard, “los vegetales congelados pueden ser tan nutritivos como los frescos, e incluso superiores en algunos casos, ya que se congelan en su mejor momento”. Además, su disponibilidad durante todo el año y su precio accesible las convierten en una opción práctica y saludable.
El pescado enlatado, frecuentemente cuestionado por su procesamiento, ha demostrado ser una fuente valiosa de omega-3 y proteínas esenciales. Un análisis de Harvard destaca que “el pescado, incluso enlatado, puede ser clave en una dieta saludable y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular”. Su consumo regular ayuda a disminuir riesgos cardíacos y cerebrovasculares.
Beneficios inesperados de alimentos cotidianos
El café, objeto de debate por los posibles efectos negativos de la cafeína, ha sido reivindicado por un metaanálisis del National Heart Institute. Este estudio concluyó que el consumo moderado de café —de dos a tres tazas al día— se asocia con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cualquier causa. “El café, en cantidades adecuadas, puede ser seguro y aportar múltiples beneficios para la salud”, afirma el estudio.
Los productos de soja, anteriormente cuestionados por presuntos efectos no deseados, han sido defendidos por Harvard. La evidencia “no muestra efectos adversos hormonales en humanos al consumir soja ni aumenta el riesgo de cáncer”. Además, la soja es una fuente saludable de proteína, grasas e isoflavonas, y su consumo se asocia a menor riesgo cardiovascular y metabólico.
Redescubriendo alimentos tradicionales
Las papas, a menudo asociadas negativamente por su contenido de carbohidratos, pueden ser saludables si se preparan adecuadamente. Un estudio en Nutrients concluyó que las papas, cuando se cocinan hervidas, al vapor o al horno, se asocian con una mayor ingesta de fibra, vitamina C y potasio, sin aumentar el riesgo de enfermedades cardiometabólicas.
Las palomitas de maíz, comúnmente vinculadas a grasas y azúcares, pueden ser un snack saludable si se preparan con aire caliente y sin aditivos. Harvard subraya que “son un snack integral, rico en fibra y bajo en calorías”, favoreciendo la salud metabólica y cardiovascular.
Finalmente, los huevos, que generaron preocupación por su contenido de colesterol, han sido reivindicados por un análisis en The BMJ. El consumo moderado de huevos no se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y antioxidantes.
La revisión de expertos y los estudios actuales invitan a dejar de lado prejuicios alimentarios y evaluar cada alimento según cantidades, preparación y contexto individual. La evidencia científica actual sugiere tomar decisiones informadas, apostando por la variedad y el equilibrio en cada plato. Integrar estos productos con criterio permite aprovechar sus beneficios y mejorar la calidad de la dieta.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes3 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional3 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Negocios4 días ago
Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible