Internacional
Fotografía de Gaza gana el World Press Photo 2025
BARCELONA, ESPAÑA – En un conmovedor testimonio visual del sufrimiento en Gaza, una fotografía capturada en un hospital de Doha ha ganado el prestigioso certamen World Press Photo 2025. La imagen, tomada por la fotoperiodista gazatí Samar Abu Elouf, retrata al joven Mahmud Ajjour, un niño que perdió un brazo y sufrió mutilaciones en el otro durante un bombardeo israelí en marzo de 2024.
La fotografía no solo destaca por su crudeza, sino también por su capacidad para transmitir una profunda belleza y humanidad. “Es como un monumento”, comentó Abu Elouf, quien ha sido invitada a Barcelona para la inauguración de la exposición del World Press Photo en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), que se llevará a cabo del 7 de noviembre al 14 de diciembre.
El Impacto de la Fotografía
La historia de Mahmud Ajjour es un reflejo del sufrimiento que enfrenta la población de Gaza. Actualmente, Mahmud se encuentra en un complejo residencial en Doha, donde recibe tratamiento junto a otros palestinos heridos. “Mahmud es una persona fuerte, resistente, intenta adaptarse y emplear sus pies para su vida diaria. No se rinde”, explicó Abu Elouf.
La fotoperiodista, que lleva quince años documentando la vida en Gaza, ha encontrado en esta imagen una oportunidad para comunicar el sufrimiento de su pueblo al mundo. “Nunca se ha subrayado nuestro trabajo como en la última guerra”, afirmó, destacando la importancia de dar a conocer las historias personales detrás del conflicto.
La Realidad de los Fotoperiodistas en Gaza
Gaza es conocida por tener una de las mayores concentraciones de fotoperiodistas por kilómetro cuadrado. Sin embargo, esto se debe a la falta de oportunidades laborales y a la constante presencia de conflictos bélicos. “Cada uno intenta reflejarlo a su manera”, comentó Abu Elouf, quien prefiere abordar sus reportajes desde una perspectiva humana, alejándose de la política.
A pesar de las dificultades, los fotoperiodistas en Gaza se apoyan mutuamente, compartiendo el objetivo común de dar a conocer la realidad de su tierra. “Nos complementamos, nos apoyamos mutuamente, todos estamos relatando la misma historia”, señaló.
Un Camino Lleno de Desafíos
El camino de Abu Elouf hacia el fotoperiodismo no ha sido fácil. Sin recursos ni apoyo familiar, comenzó pidiendo cámaras prestadas a otros periodistas. Su primera cámara propia fue destruida durante la guerra de 2014, pero una delegación alemana le proporcionó una nueva, que ha utilizado durante la última década.
Una imagen famosa de Abu Elouf la muestra en la Marcha del Retorno en Gaza en 2018, con una cacerola en la cabeza y una bolsa de plástico simulando un chaleco antibalas. “Ninguna vergüenza. Estoy orgullosa de todo lo que he hecho”, afirmó, recordando los humildes comienzos de su carrera.
El Futuro de Gaza y de Abu Elouf
La situación en Gaza sigue siendo crítica. La familia de Abu Elouf ha perdido todo debido a los bombardeos y vive en condiciones precarias. “La situación es muy difícil, han perdido todo, no tienen casa, alimentos, medicinas… Viven muertos de miedo”, compartió.
A pesar de las adversidades, Abu Elouf mantiene la esperanza de regresar a Gaza. “Volveré si Dios quiere”, concluyó, reafirmando su compromiso con su tierra y su gente.
La exposición del World Press Photo en Barcelona promete ser un espacio de reflexión sobre el poder de la fotografía para narrar historias de resistencia y esperanza en medio del conflicto.
-
Internacional3 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Deportes3 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional3 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios3 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
General3 semanas agoHallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes4 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
