Connect with us

Negocios

Diversidad e inclusión: claves para el crecimiento empresarial sostenible

Editorial

Published

on

MADRID, ESPAÑA – Forética ha celebrado este jueves la cuarta edición del ‘DEI Business Forum’, un evento clave en el marco del Clúster de Impacto Social que ha reunido a líderes empresariales y expertos para discutir sobre diversidad, equidad, inclusión, bienestar y gestión del talento. Este foro ha puesto de manifiesto la importancia de estos elementos no solo desde una perspectiva ética, sino como motores de innovación y crecimiento sostenible.

Durante el evento, se destacó el papel crucial de la alta dirección en la creación de entornos inclusivos y diversos, así como la necesidad de repensar la gestión del talento para adaptarse a las nuevas expectativas de la fuerza laboral. Conceptos como el propósito, la pertenencia y el bienestar son ahora prioridades estratégicas para las empresas.

El liderazgo como catalizador del cambio

Germán Granda, director general de Forética, y Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España, abrieron el foro subrayando la urgencia de adoptar modelos empresariales más humanos, inclusivos y sostenibles. En este contexto, Beatriz Laso y Ana María López de San Román discutieron cómo los líderes pueden ser agentes de cambio reales en la creación de entornos laborales más diversos y empáticos.

Por su parte, Sofía Bergareche y Regina Zavala presentaron una keynote sobre el business case social, destacando que integrar el impacto social en la estrategia empresarial es tanto ético como rentable. Este enfoque fue respaldado por la mesa redonda ‘El CEO como catalizador de la diversidad’, donde Alejandro Oñoro, Eduardo Baamonde y Ana Argelich Hesse coincidieron en que la diversidad debe traducirse en acciones concretas desde la alta dirección.

Gestión del talento y cultura corporativa

La mesa ‘Foco en el talento: estrategia, competitividad y belonging’ reunió a Álvaro Jiménez, Nacho García-Valdecasas y Amparo González, quienes resaltaron la gestión del talento y la cultura corporativa como palancas esenciales para la competitividad e innovación. Se enfatizó que las organizaciones que integren estos valores estarán mejor posicionadas para atraer y retener talento.

En el cierre del foro, Misa Pérez Osés y Lucila García Méndez, moderadas por Bárbara Manrique de Lara, concluyeron que la diversidad, la ética y la sostenibilidad son pilares no solo de responsabilidad, sino motores estratégicos del futuro empresarial.

Implicaciones y perspectivas futuras

La integración de diversidad e inclusión en la cultura empresarial no solo refuerza la competitividad inmediata, sino que garantiza el crecimiento sostenible a largo plazo. Las empresas que adopten estos valores estarán mejor preparadas para afrontar los retos actuales y posicionarse como referentes en la construcción de un futuro más humano, inclusivo y competitivo.

Además, estas organizaciones podrán responder proactivamente a los crecientes requisitos regulatorios y expectativas sociales, asegurando así su relevancia y éxito continuado en el mercado global.

En conclusión, el ‘DEI Business Forum’ de Forética ha reafirmado que la diversidad y la inclusión son elementos estratégicos esenciales para cualquier empresa que aspire a liderar en un mundo cada vez más complejo y exigente.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.