Connect with us

Ciencia

Europa considera compra centralizada de lenacapavir para VIH

Editorial

Published

on

BRUSELAS, BÉLGICA – La Comisión Europea podría estar a punto de tomar una decisión trascendental en la lucha contra el VIH. Varios Estados miembros han propuesto la adquisición centralizada de lenacapavir, un innovador medicamento que previene el VIH con una sola inyección cada seis meses. Conocido comercialmente como Yeytuo, este fármaco podría ser adquirido mediante un acuerdo centralizado, según ha informado el Observatorio de la Sanidad.

Los países proponentes buscan coordinar esta compra a través de la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA). Uno de los objetivos principales es reducir el precio del medicamento, que actualmente oscila entre 24.000 y 28.000 dólares al año por paciente en Estados Unidos. Sin embargo, las fuentes consultadas indican que aún no se ha tomado una decisión definitiva.

El modelo de compras centralizadas

La idea de las compras centralizadas en el ámbito farmacéutico ha sido considerada desde hace tiempo, especialmente tras la crisis financiera que afectó las finanzas públicas europeas. Sin embargo, no fue hasta la pandemia de Covid-19 que este modelo se implementó de manera significativa. Las ventajas son claras: la compra pública centralizada permite negociar mejores precios al agregar la demanda de todos los Estados miembros de la UE. Además, reduce la competencia en situaciones de escasez y facilita la reorganización del suministro en casos de desabastecimiento.

Este modelo se ha utilizado principalmente para la adquisición de productos relacionados con la Covid-19, como vacunas y antivirales, y ocasionalmente para comprar antígenos contra la gripe. Varios estados, incluida España, han mostrado interés en popularizar este enfoque para medicamentos de alto impacto presupuestario.

Impacto presupuestario y accesibilidad

La posible compra centralizada de lenacapavir podría tener un impacto significativo en los presupuestos de salud pública de los países europeos. Al reducir el costo del medicamento, se podría facilitar el acceso a una mayor cantidad de pacientes, potenciando la prevención del VIH en la región.

No obstante, el escenario es diferente para los países de ingresos bajos o medios. En 2024, Gilead, la farmacéutica detrás de lenacapavir, firmó un acuerdo con varios fabricantes de genéricos para producir el medicamento a un precio sustancialmente más bajo en países en desarrollo. Uno de estos fabricantes, Dr. Reddy’s, recientemente firmó un acuerdo con Unitaid, una organización internacional que facilita el acceso a medicamentos en países de bajos ingresos, avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Perspectivas futuras

La decisión de Bruselas sobre la compra centralizada de lenacapavir podría marcar un hito en la política farmacéutica europea. De aprobarse, no solo se reducirían los costos, sino que también se establecería un precedente para futuras adquisiciones de medicamentos de alto costo. Sin embargo, es crucial considerar cómo este modelo podría adaptarse para beneficiar también a los países en desarrollo, asegurando un acceso equitativo a tratamientos innovadores.

El próximo paso será observar si la Comisión Europea decide avanzar con esta propuesta, respondiendo al interés de los estados miembros y evaluando las implicaciones económicas y sociales de una compra centralizada de este tipo. Mientras tanto, el mundo observa con atención cómo Europa podría redefinir su estrategia en la lucha contra el VIH.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.