Negocios
Galicia impulsa la digitalización de pymes con Generación Digital

SANTIAGO DE COMPOSTELA, ESPAÑA – La digitalización se ha convertido en un desafío crucial para las pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan mantenerse competitivas en el mercado actual. Galicia, una región con un paisaje empresarial diverso, no es ajena a este fenómeno. Sin embargo, el nivel de adopción tecnológica entre las pymes gallegas es variado.
Eduardo García, director de Galicia Business School, explica:
“El nivel de digitalización en Galicia es dispar, hay muchas que tienen un nivel bajo o intermedio, pero también hay algunas que destacan por su enorme nivel de digitalización”.
Un impulso desde la educación empresarial
En 2023, Galicia Business School fue seleccionada por el Gobierno de España para impartir el Programa Generación Digital Pymes: Equipos Directivos. Esta iniciativa nacional, coordinada por la Escuela de Organización Industrial y financiada con fondos NextGenerationEU, busca capacitar a los equipos directivos para liderar procesos de transformación digital en sus organizaciones.
El programa es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, con el objetivo de modernizar más de un millón de pequeñas empresas. Ofrece herramientas y conocimientos prácticos a directivos para afrontar cambios que antes parecían exclusivos de grandes corporaciones. Según García,
“La digitalización ha dejado de ser un lujo exclusivo de las grandes compañías. Hoy, una pequeña empresa puede acceder a herramientas antes impensables, competir globalmente y mejorar radicalmente su propuesta de valor”.
Resultados tangibles en Galicia
Desde septiembre de 2023, más de 400 empresas gallegas han participado en el programa, que se ha desplegado en localidades como A Coruña, Santiago, Vigo, Ferrol, Porriño y Pontevedra. El modelo formativo combina sesiones académicas con aplicación práctica en la empresa, tutorías individuales y un acompañamiento diseñado para que cada participante elabore un Plan de Transformación Digital adaptado a la realidad de su pyme.
El curso, de 146 horas, permite a los participantes realizar un diagnóstico de la estrategia y del grado de digitalización de su empresa, mejorar la experiencia del cliente y familiarizarse con tecnologías accesibles para cualquier pyme, desde sistemas en la nube hasta herramientas de gestión de clientes.
Innovación y futuro: el papel de la IA
Galicia Business School ha incorporado un certificado de Experto en Inteligencia Artificial para la Empresa en sus próximas ediciones. García destaca:
“Trabajamos muy a fondo la IA porque en los últimos dos años esta tecnología está conquistando todo, dando unas oportunidades espectaculares incluso a las empresas más pequeñitas”.
Este módulo específico aborda desde la generación de contenidos hasta la automatización de procesos o el diseño de propuestas comerciales, proporcionando a las empresas una ventaja competitiva significativa.
Testimonios y experiencias
María de la Cruz Álvarez, gerente de Asetranspo, comenta:
“Lo que me motivó a hacer este curso es que entendía que no podemos ser ajenos a las necesidades que se van generando en el mercado con las nuevas tecnologías”.
Destaca la utilidad de los módulos sobre experiencia de cliente y adaptación al cambio, así como el valor de las tutorías personalizadas.
Desde el sector TIC, Anatoli Berelet, director de tecnología en Galvintec, resalta:
“El primero y más importante de esos bloques es el temor al cambio… Esto nos ha influido de manera brutal, ya que ahora entendemos mejor la psicología del cliente”.
Proyecciones y crecimiento
El interés por el programa sigue en aumento, con nuevas ediciones previstas en Vigo, Lugo, Ourense y Santiago. El acceso es gratuito para los equipos directivos de pymes gallegas, quienes reciben apoyo técnico y administrativo durante todo el proceso.
Generación Digital Pymes se ha consolidado como una herramienta estratégica para reforzar la competitividad del tejido empresarial gallego. Galicia Business School ha adaptado este programa nacional a las necesidades reales de la economía local, ganando reconocimientos como el Premio a la Mejor Formación Directiva 2024.
Para más información sobre el programa y cómo inscribirse, los interesados pueden contactar al teléfono 886 317 146.
-
Internacional3 meses ago
Cómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional3 meses ago
Guía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Deportes3 meses ago
EA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia3 días ago
Sequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento3 días ago
La guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Internacional4 días ago
Imagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Negocios2 días ago
El modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
-
Deportes4 días ago
Levante vs Rayo Vallecano: Horario y Dónde Ver el Partido de LaLiga
-
Internacional4 días ago
Un mes de cócteles cubanos en Gran Canaria con Lopesan y Havana Club
-
General3 días ago
Hallazgo macabro en Guayaquil: cuerpo descuartizado en lavadora
-
Deportes3 días ago
Posible alineación del Betis ante Villarreal en LaLiga
-
General3 días ago
Núria Parlon elogia el esfuerzo de los Agents Rurals en Girona