Connect with us

General

Retrasos en formalización de mineros artesanales en Arequipa

Editorial

Published

on

AREQUIPA, PERÚ – La Federación Minera de Arequipa ha alertado sobre una pausa significativa en el proceso de formalización de más de tres mil mineros artesanales. Este retraso se produce tras la salida de Máximo Gallo, quien hasta inicios de septiembre dirigía la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem). La federación advierte que los avances logrados en los últimos meses están en riesgo.

Nilson Flores Suárez, presidente de la federación, expresó su preocupación por esta renuncia, calificándola como un retroceso importante que genera inestabilidad. Según Flores, la llegada de un nuevo director implica cambios en las políticas y en el equipo de trabajo, lo que paralizará los trámites mientras se lleva a cabo la transición.

Impacto en el proceso de formalización

Flores destacó la importancia de las mesas técnicas, donde se identificaron problemas en la ley de formalización y se propusieron mejoras. Sin embargo, teme que todo el trabajo realizado durante meses vuelva a “foja cero”. Con la llegada de un nuevo director, existe el riesgo de que se priorice un enfoque más administrativo en lugar del trabajo de campo que se venía realizando.

“Todo ese trabajo que nos ha costado un par de meses nuevamente va a foja cero. Con un nuevo director se implementará una nueva política y nuestro miedo es que este priorice un trabajo de escritorio y no de campo como el anterior”, afirmó Flores.

Flores añadió que, de no haberse producido el cambio, se habrían consolidado acuerdos y avances en sectores clave como Alto Molino (Condesuyos), Ishihuinca (Caravelí) y San Cristóbal en Ispacas (Condesuyos) para finales de año. En estos lugares ya se había avanzado en el proceso de formalización.

Renuncia y nombramiento en el Minem

El Ministerio de Energía y Minas aceptó la renuncia de Máximo Gallo Quintana, quien ocupaba el cargo de director general de Formalización Minera desde enero de este año, mediante la Resolución Ministerial N.° 284-2025-MINEM/DM. Su salida, efectiva desde el 5 de septiembre, se produce en medio del proceso de formalización de 30,500 Reinfos.

Michael Christian Acosta Arce ha sido nombrado como el nuevo Director General de la Dirección General de Formalización Minera, asumiendo el cargo el mismo 5 de septiembre de 2025.

Perspectivas y desafíos futuros

El cambio de liderazgo en el Minem plantea desafíos significativos para la formalización de los mineros artesanales. Expertos en el sector minero señalan que la continuidad en las políticas es crucial para no perder el impulso logrado. Además, los plazos para la formalización son críticos, y cualquier retraso podría afectar la estabilidad económica de miles de familias que dependen de esta actividad.

En el contexto más amplio, la formalización minera en Perú ha sido un tema complejo y controvertido, con múltiples intentos de reforma que han enfrentado obstáculos burocráticos y resistencia local. El nuevo director tendrá que navegar estos desafíos mientras busca implementar políticas efectivas que equilibren el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental.

En conclusión, aunque el cambio en la dirección del Minem representa un desafío, también ofrece una oportunidad para revisar y mejorar las estrategias de formalización. La comunidad minera de Arequipa espera que el nuevo liderazgo priorice el diálogo y la colaboración para lograr avances significativos en el sector.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.