MADRID, ESPAÑA – En un mundo donde las innovaciones tecnológicas, sociológicas y regulatorias transforman rápidamente el mercado laboral, la Comunidad de Madrid se posiciona a la vanguardia del ‘lifelong learning’, según un informe del Instituto Coordenadas. Este enfoque de aprendizaje continuo es esencial para adaptarse a las nuevas profesiones y habilidades requeridas.
El informe destaca que, según el ‘Future of Jobs Report 2025’ del Foro Económico Mundial, para 2030 el 39% de las competencias clave en el mercado laboral cambiarán. Las habilidades técnicas en áreas como la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad están en auge, al igual que las habilidades blandas como el pensamiento creativo, la resiliencia y la flexibilidad.
En este contexto, el Instituto Coordenadas subraya que las estrategias de ‘lifelong learning’ son fundamentales para profesionales y empresas. La Comunidad de Madrid se destaca como un referente en este ámbito, gracias a la labor de sus universidades y grupos educativos, que ofrecen desde titulaciones de grado superior hasta microcredenciales.
La oferta educativa en Madrid
Las instituciones educativas de Madrid han desarrollado un modelo de formación innovador y flexible que se adapta a las necesidades del mercado laboral. Este modelo es impulsado por la mejora de la modalidad online, que ofrece una experiencia de aprendizaje flexible y exigente.
“Las necesidades de actualizar el talento están provocando un cambio en el modelo de formación hacia estrategias innovadoras de conocimiento permanente”, comenta Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas.
Instituciones destacadas en ‘lifelong learning’
- Grupo Educativo UAX: Con 30 años de experiencia, ofrece una amplia gama de programas desde formación profesional hasta másteres y microcredenciales. Sus marcas XTART, Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y The Valley Business & Tech School son clave en su oferta.
- IE: Reconocido a nivel internacional por su formación ejecutiva y continua, ofrece programas presenciales, online y blended. Su enfoque internacional se refuerza con alianzas con más de 170 universidades.
- Universidad Pontificia de Comillas: A través de ONEXED, ofrece formación continua en modalidad presencial y online, destacando su universidad para mayores que fomenta el desarrollo de habilidades digitales.
- Universidad CEU San Pablo: Ofrece formación personalizada con programas que permiten a los profesionales actualizarse sin interrumpir sus carreras, colaborando con empresas y organismos internacionales.
Implicaciones y futuro del aprendizaje continuo
El avance hacia un modelo de ‘lifelong learning’ no solo es una respuesta a las necesidades actuales del mercado laboral, sino que también prepara a los profesionales para afrontar futuros cambios tecnológicos. La flexibilidad y la internacionalización de las ofertas formativas en Madrid aseguran que los profesionales se mantengan competitivos en un entorno global.
Este enfoque no solo beneficia a los individuos, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región. A medida que más instituciones adopten estas estrategias, se espera que Madrid continúe liderando el camino en el aprendizaje continuo, estableciendo un estándar para otras regiones.
En conclusión, el compromiso de Madrid con el ‘lifelong learning’ refleja una visión progresista que no solo responde a las demandas actuales, sino que también anticipa las necesidades futuras de un mercado laboral en constante evolución.