CRACOVIA, POLONIA – En un movimiento que ha sacudido a Europa, Polonia ha derribado varios drones rusos que ingresaron en su espacio aéreo, calificando el incidente como un “acto de agresión sin precedentes”. Los drones sobrevolaron las provincias de Podlaquia, Mazovia y Lublin, y uno impactó en un edificio residencial en el este del país. En respuesta, Polonia ha invocado el artículo 4 de la OTAN, una medida que subraya la gravedad de la situación.
Este episodio ha encendido todas las alarmas en una región ya tensa. Polonia, que comparte fronteras con Ucrania y Bielorrusia, ha desplegado rápidamente sus capacidades militares para neutralizar la amenaza. Los altos mandos del ejército polaco se han reunido de urgencia para determinar su respuesta, mientras que Ucrania advierte que este no es un incidente aislado, sino parte de una escalada en la ofensiva de Vladimir Putin.
El significado de los artículos 4 y 5 de la OTAN
La diferencia entre los artículos 4 y 5 del Tratado del Atlántico Norte es crucial en este contexto. El artículo 5 establece el principio de defensa colectiva:
“Las Partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas será considerado como un ataque contra todas ellas…”
Este artículo solo se ha activado una vez, tras los ataques del 11 de septiembre en Nueva York.
Por otro lado, el artículo 4 se centra en la consulta entre los Estados miembros:
“Las Partes se consultarán cuando la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada.”
La última invocación de este artículo fue en febrero de 2022, cuando Rusia inició su ofensiva sobre Ucrania.
Reacciones internacionales y posibles consecuencias
Polonia ha interpretado el incidente de los drones como una agresión sin precedentes. Ahora, la OTAN debe decidir si respalda esta interpretación o lo considera un episodio aislado. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, está en contacto directo con las autoridades polacas. Sin embargo, se especula que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, podría no favorecer un aumento de la tensión en la región.
Andrius Kubilius, comisario de defensa de la Unión Europea, ha enfatizado la necesidad urgente de desarrollar un escudo antidrones en todo el flanco oriental de la UE. Este incidente se produce poco después de un ataque que afectó al GPS del avión de Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, con sospechas apuntando a Rusia.
Implicaciones para la seguridad europea
El ataque con drones en Polonia coincide con los planes de rearme de la OTAN y la Unión Europea, así como con propuestas de varios países para retomar el servicio militar obligatorio. La respuesta a este acto de agresión será una decisión política, no un automatismo, y requerirá un movimiento colectivo de los Estados miembros de la OTAN.
Para el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas, el incidente es claro:
“Se trata de un acto de agresión que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos.”
A medida que las tensiones continúan escalando, las decisiones tomadas en los próximos días podrían tener implicaciones significativas para la estabilidad en Europa y las futuras relaciones con Rusia.