mar. Sep 9th, 2025

OVIEDO, España – El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, se enfrenta este miércoles a su primera sesión de control del nuevo curso político en la Junta General. Este pleno está marcado por las recientes oleadas de incendios forestales que han afectado a varias comarcas asturianas, así como por las críticas de la oposición respecto a la gestión del Gobierno autonómico.

Álvaro Queipo, presidente del PP de Asturias y portavoz parlamentario, ha anunciado que cuestionará al presidente Barbón sobre su valoración del papel del Gobierno de España en la situación actual.

“¿Qué opina de que al Gobierno de España no le importe perjudicar a los asturianos?”

, es la pregunta que Queipo planea plantear, en consonancia con las críticas que ha lanzado en las últimas semanas.

Preocupación por la gestión de los incendios

Desde Vox, Carolina López, presidenta del partido en Asturias y portavoz en la Junta General, también tiene previsto interrogar a Barbón. Su pregunta se centrará en si el Gobierno autonómico reconocerá que la repetición de incendios de gran magnitud pone de manifiesto fallos en la prevención, planificación y medios, lo que ha puesto en riesgo la seguridad de los vecinos.

“La repetición de incendios de gran magnitud evidencia fallos de prevención, planificación y medios”

, señaló López.

La diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, ha expresado su preocupación por el impacto de los incendios en las zonas rurales y despobladas. Planea preguntar al presidente:

“¿Cómo piensan proteger a la Asturies abandonada para que no vuelva a arder?”

, destacando la vulnerabilidad de estas áreas ante los incendios.

Contexto y antecedentes

Los incendios forestales han sido un problema recurrente en Asturias, especialmente durante los meses de verano. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica, en los últimos cinco años, Asturias ha experimentado un aumento del 30% en el número de incendios forestales. Estos incendios no solo destruyen el entorno natural, sino que también amenazan la vida y los medios de subsistencia de los residentes locales.

La gestión de los incendios ha sido un tema controvertido, con críticas dirigidas tanto al Gobierno autonómico como al central. La falta de recursos y una planificación insuficiente han sido señaladas como las principales causas de la ineficacia en la respuesta a estos desastres naturales.

Implicaciones y futuro

La sesión de control en la Junta General es vista como una oportunidad para que Barbón aborde estas críticas y presente medidas concretas para mejorar la gestión de los incendios. Los expertos sugieren que es crucial implementar un enfoque más proactivo que incluya la mejora de los sistemas de alerta temprana y la inversión en infraestructura de prevención de incendios.

Además, el debate sobre el abandono rural se intensifica, ya que las áreas despobladas son especialmente vulnerables a los incendios. Las políticas de repoblación y desarrollo rural podrían ser clave para mitigar estos riesgos a largo plazo.

La sesión de control de este miércoles no solo marcará el inicio del curso parlamentario en Asturias tras la pausa estival, sino que también podría sentar las bases para un enfoque renovado hacia la gestión de desastres naturales y el desarrollo rural en la región.