Connect with us

Internacional

Un chef francés sorprende al ganar el World Paella Day en Valencia

Editorial

Published

on

VALENCIA, ESPAÑA – En un giro inesperado, el chef francés Frederic Gallego se alzó con el primer lugar en el World Paella Day celebrado en Valencia, un evento que rinde homenaje a uno de los platos más icónicos de la gastronomía española. El certamen, que tuvo lugar el 20 de febrero, reunió a 12 chefs de diferentes países para reinterpretar la paella, un clásico de la cocina mediterránea.

La competición, organizada por Visit Valencia, busca destacar la versatilidad de la paella y su capacidad para incorporar sabores de todo el mundo. Aunque la participación de chefs españoles está prohibida, el evento tiene como objetivo construir puentes culturales a través de la gastronomía. Este año, el jurado local evaluó las creaciones basándose en la cocción del socarrat y la textura del grano, entre otros criterios.

Un certamen internacional sin precedentes

Desde hace cuatro años, el World Paella Day ha permitido a chefs de todo el mundo mostrar sus habilidades culinarias con un plato que, aunque tradicionalmente español, se presta a múltiples interpretaciones. Los 12 países que llegaron a la semifinal este año fueron Dinamarca, Puerto Rico, Bulgaria, China, Japón, Polonia, Rumanía, Panamá, Uruguay, Francia, México, Colombia y Brasil.

El evento no solo celebra la paella, sino que también es una plataforma para que los países participantes muestren su identidad culinaria. La única regla inamovible es que el arroz debe ser de Valencia, junto con otros ingredientes básicos como el aceite de oliva. A partir de ahí, cada chef tiene libertad para innovar.

La receta ganadora y su impacto

La receta ganadora de Frederic Gallego consistió en un seco de alcachofa de Jerusalén con arroz de marisco, gambas y setas, una combinación que impresionó al jurado y le valió el trofeo de madera de naranjo y metal. Este logro no solo destaca la habilidad del chef francés, sino que también subraya la capacidad de la paella para adaptarse a diferentes influencias culturales.

Por su parte, Uruguay sorprendió con una paella de carpacho de gamba roja de Denia, alioli de ajo negro, ceniza de salicornia y costilla de rodaballo salvaje, que le valió el segundo lugar. Japón también destacó con una paella de pulpo que, aunque no ganó, fue muy apreciada por el público asistente.

Reflexiones y futuro del World Paella Day

El World Paella Day no solo es una celebración de la gastronomía, sino también un recordatorio de cómo la comida puede unir a personas de diferentes culturas. Según los organizadores, el evento seguirá evolucionando para incluir a más países y explorar nuevas formas de interpretar la paella.

“La paella es más que un plato; es un símbolo de nuestra capacidad para compartir y celebrar la diversidad cultural a través de la comida”, comentó un portavoz de Visit Valencia.

El éxito de Frederic Gallego en el certamen de este año es un testimonio del poder de la innovación culinaria y de cómo la paella puede ser un vehículo para el entendimiento cultural. A medida que el evento continúa creciendo, se espera que inspire a más chefs de todo el mundo a participar y a explorar las posibilidades infinitas de este plato icónico.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.