Connect with us

Tecnología

Startup de Boston prueba aluminio como combustible limpio

Editorial

Published

on

BOSTON, EE.UU. – El laboratorio de Found Energy, una prometedora startup con sede en Boston, está a punto de realizar la prueba más ambiciosa hasta la fecha del uso del aluminio como combustible limpio para la industria. Liderada por Peter Godart, la empresa planea instalar un reactor de aluminio-agua en una planta manufacturera en el sureste de Estados Unidos a principios de 2026.

El objetivo principal de este proyecto es suministrar calor e hidrógeno utilizando los residuos de aluminio generados por la propia fábrica. Según el MIT Technology Review, este piloto busca demostrar que el aluminio podría convertirse en una fuente viable de energía limpia para actividades industriales, lo que podría revolucionar la gestión de residuos y la descarbonización de sectores difíciles de electrificar.

Innovación en el uso del aluminio

Desde su fundación en 2022, Found Energy ha desarrollado tecnología para liberar rápidamente la energía almacenada en el aluminio refinado, un metal que almacena más del doble de energía por volumen que el diésel y casi ocho veces más que el hidrógeno gaseoso. El reactor que se instalará será el mayor construido hasta ahora, según Godart, y utilizará los residuos de la fábrica como combustible, cerrando el ciclo de materiales y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.

El principio fundamental del reactor se basa en una reacción química conocida: cuando el aluminio entra en contacto con agua y oxígeno, forma óxido de aluminio, liberando calor e hidrógeno. La innovación de Found Energy reside en el uso de un catalizador de metal líquido que rompe la capa pasivante de óxido, permitiendo una reacción continua y eficiente.

Desafíos y potencial del proyecto

A pesar del entusiasmo, persisten dudas en la comunidad científica sobre la viabilidad del aluminio como combustible. Un desafío importante es el alto consumo de energía necesario para refinar el aluminio a partir de la bauxita. Si la electricidad utilizada no es completamente renovable, los beneficios ambientales podrían verse comprometidos.

“Si el proceso depende de recargar el hidróxido de aluminio con electricidad renovable, el aluminio se convierte más en un sistema de almacenamiento de energía que en una fuente primaria de energía”, advirtió Jeffrey Rissman, especialista en descarbonización industrial.

El reactor ya ha alcanzado una potencia de 100 kilovatios en pruebas de laboratorio, comparable a la de un motor diésel de camioneta pequeña. Esta capacidad permite suministrar calor e hidrógeno a procesos que requieren altas temperaturas, lo que podría tener aplicaciones directas en la industria.

Impacto en la industria del reciclaje

Un mercado natural para la innovación de Found Energy es el sector del reciclaje y refinado de aluminio, que maneja grandes volúmenes de chatarra y subproductos difíciles de revalorizar. Godart afirmó que varias empresas del sector han mostrado interés en transformar sus residuos no reciclables en energía limpia, aunque los nombres de estas compañías no se han hecho públicos debido a acuerdos de confidencialidad.

Cada año, más de tres millones de toneladas de aluminio recolectadas para reciclaje no se procesan, y otras nueve millones ni siquiera se recolectan o terminan incineradas, según el International Aluminium Institute.

La propuesta de Found Energy es crear un ciclo cerrado, utilizando electricidad renovable para convertir el hidróxido de aluminio que queda tras la reacción de nuevo en aluminio metálico reutilizable. En teoría, empleando y reutilizando unos 300 millones de toneladas de aluminio, podría cubrirse la demanda mundial de calor industrial.

El programa piloto de 2026 servirá para atraer inversiones y escalar la tecnología a reactores de hasta un megavatio, multiplicando por diez la capacidad actual. Found Energy apuesta por extender su sistema a múltiples industrias y contribuir a una economía baja en carbono, a pesar de los retos económicos y tecnológicos.

Según el equipo, el reactor podría superar las expectativas iniciales de potencia, reforzando la convicción de que el aluminio tiene un potencial relevante como vector energético industrial.

Nuestro equipo editorial no solo informa las noticias: las vive. Con años de experiencia en primera línea, buscamos los hechos, los verificamos con rigor y contamos las historias que dan forma a nuestro mundo. Impulsados por la integridad y una mirada atenta al detalle, abordamos la política, la cultura y la tecnología con un análisis preciso y profundo. Cuando los titulares cambian cada minuto, puedes contar con nosotros para abrirnos paso entre el ruido y ofrecerte claridad en bandeja de plata.

Continue Reading

Tendencias

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Aunque nos esforzamos por garantizar la precisión, no aseguramos la integridad ni la fiabilidad de la información proporcionada. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar con expertos pertinentes cuando sea necesario. No somos responsables de ninguna pérdida o inconveniente que resulte del uso de la información en este sitio.