Internacional
Sergio Scariolo destaca el liderazgo en el WOBI de Madrid
MADRID, ESPAÑA – En el marco del World Business Forum (WOBI), celebrado en el Palacio Municipal de IFEMA, Sergio Scariolo, entrenador del Real Madrid, compartió sus perspectivas sobre liderazgo y gestión de equipos. Durante su intervención, Scariolo subrayó la importancia del trabajo en grupo, la formación y el crecimiento personal, elementos clave para el éxito en cualquier ámbito.
Scariolo comenzó su discurso con una afirmación contundente: “Nuestro mayor rival es uno mismo”. El entrenador italiano enfatizó la necesidad de la paciencia y el trabajo constante para alcanzar el éxito, destacando que “todo requiere sus plazos, se necesita trabajo y no se puede actuar con miedo”.
El legado de Scariolo y su impacto en el baloncesto español
Este verano, Scariolo asumió el desafío de dirigir al Real Madrid, un equipo donde “no hay espera, ni a medio ni a largo plazo”. Su llegada al club madrileño se produjo tras una exitosa carrera con la Selección Española, con la que conquistó cuatro Eurobaskets, un Mundial y dos medallas olímpicas: plata en Londres y bronce en Río de Janeiro. Estos logros lo consolidan como el seleccionador más laureado en la historia del baloncesto español.
En su intervención, Scariolo no dejó pasar la oportunidad de reconocer a los grandes líderes que lo acompañaron en su trayectoria, destacando a Pau Gasol.
“Cuando las cosas estaban jodidas, todos sabían que el balón era para él. El resto no tenía que molestar”
, recordó con una sonrisa.
El papel de los líderes naturales en el equipo
Scariolo también mencionó a otros jugadores clave que han sido fundamentales en sus equipos. “Ricky es el líder de la empatía y lo demostraba con hechos”, afirmó, mientras que “el Chacho hacía las cosas más fáciles al resto, no le importaba estar detrás, salir del banquillo”.
En cuanto a Sergio Llull, Scariolo destacó su estilo de liderazgo caracterizado por “esa sonrisa con la que llega cada mañana a entrenar”. Rudy Fernández fue descrito como “un competidor nato y por eso le odiaban todas las aficiones contrarias”. Finalmente, sobre Marc Gasol, comentó:
“Es un disco duro, todos acudían a él para saber qué hacían los rivales”
.
Compromiso y excelencia: claves del éxito
El entrenador también se centró en el compromiso, tanto personal como con el aficionado. “Lo que más me llena es cuando una persona por la calle me da las gracias por todo lo hecho”, confesó, antes de concluir que “la excelencia está dentro de nosotros”.
El WOBI se ha consolidado como un espacio donde miles de directivos se reúnen anualmente para aprender e inspirarse con algunos de los principales expertos en management del mundo. Este evento se centra en los temas más relevantes para los líderes de hoy, ayudándolos a enfrentar los retos de dirigir a sus equipos y organizaciones.
Con esta reflexión, Scariolo no solo dejó una huella en el WOBI, sino que también ofreció una visión clara sobre cómo el liderazgo y el compromiso son esenciales para el éxito, tanto en el deporte como en el mundo empresarial.
-
Internacional4 meses agoCómo ver la nueva temporada de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
Internacional4 meses agoGuía completa de episodios de “El maravillosamente extraño mundo de Gumball”
-
General3 meses agoArturo “El Negro” Durazo: La sombra de la corrupción en México
-
Entretenimiento1 semana agoCierre de Six Flags America tras 50 años: un adiós nostálgico
-
Deportes4 semanas agoApple asegura derechos de F1 en EE.UU. por cinco años
-
Deportes4 meses agoEA Sports y la polémica exclusión de Lamine Yamal en FC 26
-
Ciencia4 semanas agoSequías extremas amenazan la capacidad de carbono de pastizales
-
Entretenimiento4 semanas agoLa guitarra errónea de “Volver al Futuro” y su legado cultural
-
Deportes5 meses agoEA Sports FC 26: Diferencias entre Ediciones y Beneficios
-
Internacional4 semanas agoImagine Dragons en Lima 2025: Detalles del Concierto y Setlist
-
Salud3 meses agoSimplicidad voluntaria: el camino hacia un mayor bienestar
-
Negocios4 semanas agoEl modelo ‘business-core’ de Key Capital: Resiliencia empresarial en tiempos de crisis
